El Ibex 35 acaricia los 8.900 puntos con el impulso de Wall Street
Bankinter, Indra y Sabadell lideran las subidas del Ibex 35 tras presentar resultados
Víctor Peiro (GVC Gaesco): «El Ibex 35 puede cerrar el año cerca de los 9.600 puntos»
El Ibex 35 termina la sesión de este martes a un paso de los 8.900 puntos. Lo hace gracias al impulso de Wall Street cuya apertura alza, con máximo histórico incluido, ha servido como revulsivo para los índices europeos de renta variable. Tras la aprobación por parte del Senado estadounidense del plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares, la atención se pone sobre los discursos de algunos miembros de la Fed.
En una jornada de idas y venidas, el selectivo de la Bolsa española logra cerrar la sesión con un repunte del 0,37%, hasta los 8.899,0 puntos. Arcelormittal, con un repunte del 3,20% encabeza los avances, por delante de Cellnex y de Acciona, que suman un 2,36% y un 1,58%, respectivamente. En la parte contraria de la tabla destaca la caída de Fluidra, que resta un 2,81%. Amadeus, que cede un 1,50%, y PharmaMar, que pierde un 1,49%, se sitúan a continuación.
Fuera del selectivo, Técnicas Reunidas se convierte en el mejor valor del arranque de este martes, al sumar un 6,89%, mientras que DIA es el “farolillo rojo” del mercado continuo al anotarse un recorte del 3,32%. La prima de riesgo de España baja hasta los 68,65 puntos básicos, al tiempo que el interés del bono español a 10 años cede hasta el 0,218%.
El Ibex 35 cierra al alza este martes, después de que el lunes cediera un 0,15% a la espera de la publicación de nuevos datos macroeconómicos procedentes de Europa y pendiente de la evolución de casos de covid-19. Las principales plazas bursátiles de Europa también firman la jornada al alza, a pesar de que la confianza inversora en Alemania, medida a través del índice elaborado por Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW), registró en agosto su tercera caída consecutiva, desde que en mayo alcanzó máximos de 21 años.
En concreto, en el octavo mes del año empeoró en 22,9 puntos, hasta los 40,4, siendo esta caída más fuerte que la de julio y mucho mayor de lo que se esperaba. Los analistas de Link Securities no descartan que muchos de los inversores se hayan mantenido este martes al margen, hasta sesiones con referencias importantes, como la de mañana, con la publicación del IPC de EEUU de julio.
Wall Street
La última parte de la sesión para el Ibex 35 y el resto de índices europeos ha estado animada por una apertura alcista en Wall Street, con máximo histórico del Dow Jones por encima de los 35.200 puntos. El Senado de Estados Unidos, con una ajustada mayoría demócrata, aprobó este martes una propuesta de infraestructuras por 1,2 billones de dólares, apoyada por el presidente del país, Joe Biden, y tras meses de negociaciones entre su partido y los republicanos.
Con las Bolsas europeas ya cerradas, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, tomará la palabra. Este lunes fue el turno del presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, quien adelantó que en caso de que en los próximos dos meses la creación de empleo estuviese en línea con la de julio ya se habrían cumplido los requisitos de la institución para iniciar el inicio de la reducción de compra de activos, algo que podría producirse entre octubre y diciembre.
Este martes, los precios del petróleo intentan recuperar parte de lo perdido en la jornada precedente y el Brent de referencia en Europa sube un 2,93%, hasta los 71,06 dólares por barril, al tiempo que el West Texas estadounidense se revaloriza un 1,65%, hasta los 68,70 dólares. Los precios del crudo llegaron a caer ayer un 4%, hasta niveles de precios no vistos desde mayo, aunque lograron cerrar la jornada lejos de sus mínimos del día, un comportamiento que está recogiendo el temor a una moderación de la demanda global como consecuencia de las restricciones impuestas por los países, entre ellos China, y a un acercamiento de la retirada de estímulos monetarios.
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura
-
El Atlético ve peligrar de nuevo el tercer puesto de la Liga
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla