El Ibex 35 avanza ligeramente a mediodía y defiende los 9.100 puntos apoyado en los valores bancarios
El Ibex 35 subía un 0,17% en la media sesión de este miércoles, colocándose en los 9.169,5 puntos, impulsado por los valores bancarios y en una jornada en la que Inditex ha presentado sus resultados trimestrales, en los que ha superado las ventas previas a la pandemia.
El gigante textil ha obtenido un beneficio neto de 421 millones de euros, frente a las pérdidas de 409 millones del primer trimestre de 2020 derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19. Tras conocerse sus cuentas, las acciones de Inditex iniciaban la sesión con un rebote del 1,24%, pero después se daban la vuelta y presentaban la mayor caída del Ibex 35 en la media sesión (-1,7%).
Por detrás, las mayores caídas las presentaban Acciona (-1,49%), BBVA (-1,49%), Acerinox (-1,33%), Sabadell (-0,93%), Bankinter (-0,62%) y CaixaBank (-0,57%). Por el contrario, entre los ascensos destacaban Indra (+4,56%) Aena (+3,92%), IAG (+3,29%), Meliá (+2,72%), Amadeus (+1,95%) y Almirall (+1,58%).
Los valores turísticos se han impulsado en una sesión en la que la Eurocámara ha dado luz verde a la puesta en marcha del Certificado Digital Covid de la UE, con el que los turistas europeos podrán desplazarse sin restricciones dentro del espacio comunitario a partir del 1 de julio, al poder acreditar con este documento que han sido vacunados, han superado el coronavirus o han dado negativo en una prueba diagnóstica en las horas previas al viaje.
Asimismo, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este martes una flexibilización de sus recomendaciones para viajar a más de 30 países, entre los que se incluyen España, con arreglo a la mejora de la situación de la pandemia de coronavirus. Los inversores también están atentos esta semana a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará este jueves
Europa, en ‘rojo’
En este escenario, el Ibex 35 se desmarcaba del resto de bolsas europeas, que presentaban en la media sesión caídas del 0,52% en Londres, del 0,02% en París, del 0,39% en Fráncfort y del 0,22% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,3 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,51 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2193 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,397%.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025