El Ibex 35 avanza un 0,52% a mediodía y reconquista los 9.200 puntos pese a la caída de las eléctricas
El Ibex 35 se revalorizaba un 0,5% en la media sesión, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.203 enteros a las 12.14 horas en una jornada en la que Wall Street y la Bolsa de Londres retoman la actividad, pendientes de nuevos datos macroeconómicos, entre ellos el informe de empleo de Estados Unidos que se publicará este viernes.
Este martes se ha publicado el índice de gestores de compras (PMI) que ha reflejado una aceleración del crecimiento de la actividad del sector manufacturero de la eurozona durante el mes de mayo, lo que ha supuesto un nuevo récord de toda la serie histórica del índice, que se remonta a junio de 1997, aunque el fuerte ritmo de expansión ha venido acompañado de un repunte de las presiones inflacionistas.
En concreto, el índice PMI del sector manufacturero de la zona euro se ha situado en mayo en un máximo histórico de 63,1 puntos, frente a los 62,9 de abril, tras cumplir once meses consecutivos de expansión.
En este contexto, las mayores subidas eran para Solaria (+3,46%), ArcelorMittal (+2,68%), Repsol (+2,33%), Almirall (+2,28%), Banco Sabadell (+1,79%) y BBVA (+1,60%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (-3,66%), Acerinox (-2,05%), y PharmaMar (-1,66%).
La caída que se producía en el valor de los títulos de Telefónica se produce en el mismo día en el que sus acciones han dejado de cotizar con derecho al dividendo flexible propuesto por la ‘teleco’. Aquellos accionistas que quieran optar al pago en efectivo, que se producirá el próximo 17 de junio, tienen de plazo hasta el 9 de junio para comunicarlo a su entidad.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas cotizaban con ganancias del 1,28% para Londres, del 0,81% para París, del 1,38% para Fráncfort y del 1,19% para Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,16 dólares a las 12.14 horas, tras subir un 2,77%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 70,79 dólares, con un ascenso del 2,12%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2228 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64,64 puntos básicos a media sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,462%.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato