El Ibex 35 avanza un 0,15% al cierre y consolida los 6.800 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 0,15%, lo que sitúa al selectivo en los 6.860,2 puntos enteros. El índice español conseguía mantener su tendencia alcista de la sesión en un contexto marcado por el impacto de la segunda ola del covid-19, las nuevas restricciones adoptadas en distintos países de Europa y el inicio de la temporada de resultados en España.
El mercado ha conocido este lunes que el Producto Interior Bruto (PIB) de China creció un 4,9% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019, después de la expansión interanual del 3,2% observada entre abril y junio, tras haberse desplomado un 6,8% en el primer trimestre del año por el impacto de la pandemia de coronavirus.
A la cabeza de los ascensos se han situado IAG (+3,92%), Aena (+3,61%), Caixabank (+2,15%), Indra (+2,11%), Bankinter (+2,06%), Bankia (+1,85%) e Inditex (+1,62%).
Las mayor caída la ha presentado PharmaMar, que se ha desplomado un 10,51%, después de la fuerte revalorización experimentada la semana pasada tras anunciar que su ensayo clínico Aplicov-PC, para el tratamiento de pacientes adultos con covid-19 que había alcanzado los objetivos primario de seguridad y secundario de eficacia.
Justo por detrás de la farmacéutica se situaba Solaria (-2,91%), que se ha estrenado hoy en el selectivo, seguido de Almirall (-2,08%), Telefónica (-1,47%), Viscofán (-1,38%) y Repsol (-1,27%).
Plazas europeas
El resto de plazas europeas han terminado con descensos en los casos del FTSE 100 de Londres (-0,59%), en el CAC 40 de París (-0,13%), en el DAX de Fráncfort (-0,42% y en el MIB de Milán (-0,08%).
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,86 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española seguía en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,158%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1785 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)