El Ibex 35 arranca con subidas de en torno a un 0,5% y lucha por recuperar los 8.300 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha abierto la sesión con un repunte del 0,7%, con lo que lucha por recuperar la cota psicológica de los 8.300 puntos, con los inversores pendientes de la comparecencia en el Senado de EEUU de la futura secretaria del Tesoro, Janet Yellen
En esta jornada Wall Street regresará a la actividad tras el parón festivo, justo un día antes de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos después de anunciar un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia. Los inversores estarán atentos además a la presentación de resultados empresariales en Estados Unidos, a la evolución del Covid-19 y su impacto económico, así como a las nuevas restricciones y a la campaña de vacunación.
En los primeros compases de la sesión de este martes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Bankia (+3,55%), Grifols (+2,01%), Mapfre (+1,83%), Sabadell (+1,79%), IAG (+1,77%), Indra (+1,42%), ArcelorMittal (+1,29%) y Ferrovial (+1,27%), mientras que en el lado contrario se situaban Red Eléctrica (-0,66%), Cellnex Telecom (-0,28%), Acciona (-0,24%) e Iberdrola (-0,08%).
El Tesoro Público prevé captar este martes entre 1.500 y 2.500 millones de euros con la realización de una nueva emisión de letras a 3 y 9 meses, según los objetivos de emisión publicados en la página web del organismo. El interés de los inversores por la deuda pública española se ha mantenido en el inicio del año 2021, en línea con el ejercicio 2020, aunque ha cobrado algo menos por algunos tipos de papel, en un contexto de mínimos históricos en los tipos de interés marginal.
El Gobierno está a la espera de que los agentes sociales den el visto bueno a la última propuesta que presentó en la mesa de negociación para la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo, en la que se contempla la prórroga automática de todos los procedimientos.
Por su parte, Audax Renovables ha alcanzado un acuerdo de compra con la compañía Idena Solar para la incorporación de proyectos que suman hasta 69 MWp, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, en la localidad de Cabanillas del Campo (Guadalajara), la firma ha adquirido los proyectos Cuatro Caminos 1, 2, 3 y 4, sumando una potencia los dos primeros de 6,875 MWp, mientras que los dos segundos sumarán una potencia cada uno de 4,125 MWp, totalizando el proyecto 22 MWp.
Mercados internacionales
El resto de bolsas europeas también abrían en verde, con subidas del 0,6% para Francfort y Londres y del 0,5% para París.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,3%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55 dólares, con un ascenso del 1%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2115 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,077%.
La Bolsa de Tokio cerró este martes con un avance del 1,39% en su principal indicador, el Nikkei, ante las expectativas de nuevos estímulos económicos en EEUU una vez asuma el cargo el presidente electo del país, Joe Biden. Mientras, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 2,61% este martes, gracias al buen desempeño de las empresas vinculadas a la industria automotriz ante las expectativas de una mejoría en las ganancias de firmas clave del sector.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este lunes un 1,23% en su principal indicador debido a la extensión del impulso alcista que comenzó a finales de la semana pasada, en una jornada que registró un bajo volumen de operaciones, señalaron analistas bursátiles. La bolsa de Sao Paulo inició la semana al alza y avanzó este lunes un 0,74%, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, subiendo hasta los 121.241 puntos al cierre de la jornada, impulsada por el inicio de la vacunación contra el coronavirus en el territorio brasileño.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Armengol: la presidenta de memoria selectiva
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»