El Ibex sube un 0,41% apoyado por Wall Street y recupera los 8.900 puntos
Los inversores enfilan la semana con la vista puesta en las elecciones de Alemania
La capitalización de la Bolsa roza los 1,1 billones hasta junio y registra máximos desde finales de 2019
La Bolsa española ha cerrado este martes con un alza del 0,41%, frente a las pérdidas del inicio de esta jornada festiva, lo que le ha permitido recuperar los 8.900 puntos gracias a las subidas de Wall Street y a la moderación de los precios del petróleo. El Ibex 35 ha subido 36,9 puntos, hasta 8.935,9 puntos, por lo que en el año acumula una subida del 10,68%.
La sesión del martes ha estado marcada por las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado al 5,7% el crecimiento de España en 2021, aunque subraya que ésta liderará la recuperación en 2022.
El selectivo madrileño, que empezó la jornada con pérdidas, ha logrado superar finalmente al cierre la cota psicológica de los 8.900 enteros, hasta alcanzar los 8.935,9 puntos.
En este escenario, las empresas que más han subido en esta jornada festiva han sido Siemens Gamesa (+3,26%), Cellnex (+2,67%), Acerinox
(+2,29%) y Acciona (+1,96%), mientras que las más han caído han sido IAG (-2,89%), Inditex (-1,49%) y CIE Automotive (-0,91%).
En cuanto a Naturgy, la gasista ha cerrado este martes justo en el precio de la OPA de IFM por el 22,7% del capital, oferta que acabó el viernes 8 de octubre. Los analistas esperaban que se hundiera la acción cuando acabara el periodo de aceptación, pero no ha sido así y este martes ha marcado al cierre justo el precio ofrecido por el fondo australiano.
El resto de bolsas europeas han cerrado con ligeras caídas, así las de París y Fráncfort se han dejado un 0,3%, mientras que Londres cayó más de un 0,2% este martes.
Petróleo y euro
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83,53 dólares, lo que supone una caída del 0,1%. A lo largo del día ha llegado a tocar los 84 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1567 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española veía repuntar su rentabilidad en el bono a diez años hasta el 0,532%.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Desastroso Aston Martin: una parada eterna arruina la remontada de Alonso en Singapur
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Sevilla: Lewandowski y Ferran son titulares
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online