El Ibex sube un 0,41% apoyado por Wall Street y recupera los 8.900 puntos
Los inversores enfilan la semana con la vista puesta en las elecciones de Alemania
La capitalización de la Bolsa roza los 1,1 billones hasta junio y registra máximos desde finales de 2019
La Bolsa española ha cerrado este martes con un alza del 0,41%, frente a las pérdidas del inicio de esta jornada festiva, lo que le ha permitido recuperar los 8.900 puntos gracias a las subidas de Wall Street y a la moderación de los precios del petróleo. El Ibex 35 ha subido 36,9 puntos, hasta 8.935,9 puntos, por lo que en el año acumula una subida del 10,68%.
La sesión del martes ha estado marcada por las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado al 5,7% el crecimiento de España en 2021, aunque subraya que ésta liderará la recuperación en 2022.
El selectivo madrileño, que empezó la jornada con pérdidas, ha logrado superar finalmente al cierre la cota psicológica de los 8.900 enteros, hasta alcanzar los 8.935,9 puntos.
En este escenario, las empresas que más han subido en esta jornada festiva han sido Siemens Gamesa (+3,26%), Cellnex (+2,67%), Acerinox
(+2,29%) y Acciona (+1,96%), mientras que las más han caído han sido IAG (-2,89%), Inditex (-1,49%) y CIE Automotive (-0,91%).
En cuanto a Naturgy, la gasista ha cerrado este martes justo en el precio de la OPA de IFM por el 22,7% del capital, oferta que acabó el viernes 8 de octubre. Los analistas esperaban que se hundiera la acción cuando acabara el periodo de aceptación, pero no ha sido así y este martes ha marcado al cierre justo el precio ofrecido por el fondo australiano.
El resto de bolsas europeas han cerrado con ligeras caídas, así las de París y Fráncfort se han dejado un 0,3%, mientras que Londres cayó más de un 0,2% este martes.
Petróleo y euro
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83,53 dólares, lo que supone una caída del 0,1%. A lo largo del día ha llegado a tocar los 84 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1567 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española veía repuntar su rentabilidad en el bono a diez años hasta el 0,532%.
Lo último en Economía
-
Confirmada la subida salarial de los funcionarios en 2025: esto es lo que van a cobrar
-
Gortázar (CaixaBank) alerta de que la vivienda seguirá subiendo «si no se toman medidas ya»
-
El PIB de la eurozona modera su crecimiento al 0,1% en el segundo trimestre
-
Aena gana 893,8 millones de euros en el primer semestre, un 10,5% más
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones
Últimas noticias
-
Andoni Ferreño confiesa el toque de atención que recibió en televisión por engordar «unos kilitos»
-
Alerta de tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia, en directo | Las zonas afectadas, imágenes y última hora en vivo
-
Estos han sido los terremotos más potentes de la historia
-
Parece turrón, pero este manjar de dioses sólo existe en Castilla-La Mancha y se lo comen todo el año
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado