Iberpistas asegura que activó el plan operativo bajo supervisión de Fomento
Autopistas, filial de Abertis y propietaria de Iberpistas, la concesionaria de la AP-6, ha asegurado hoy que el pasado 5 de enero puso en marcha el Plan Operativo de Vialidad Invernal (POVI) bajo la coordinación directa del Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Después de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunciara la apertura de un expediente informativo a la concesionaria, la compañía ha aclarado que el plan por el temporal continúa activo en conexión con todos los agentes implicados en la operativa: Protección Civil, Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El dispositivo para hacer frente a la nevada ha movilizado a 170 personas por día y ha contado con 50 maquinas, 31 de ellas quitanieves. La compañía ha realizado desde el viernes 5 trabajos de prevención de la vía consistentes en el tratamiento de la calzada con cerca de 1.200 toneladas de sal y 400.000 litros de salmuera. A partir del mediodía del día 6 de enero, se aplicaron las restricciones de circulación a vehículos pesados.
La compañía ha explicado que la intensa nevada de ayer coincidió con la operación retorno de Reyes, que ha supuesto un incremento de tráfico superior al habitual y que muchos de los vehículos que accedieron a la autopista no contaban con el equipamiento necesario, lo que ha provocado que varios se detuvieran en la calzada, imposibilitando el trabajo de las máquinas quitanieves y bloqueando la vía.
A partir de las 17:00 horas del pasado 6 de enero, la intensidad de la nevada y el volumen de circulación obligaron a cortar la vía AP-6 entre el kilómetro 80 y 60 en sentido Madrid, y 45 minutos más tarde, en sentido A Coruña entre el kilómetro 52 y 80.
El tráfico se abría intermitentemente, según la intensidad de la nevada, para volver a cerrar la AP-6 a las 21:00 horas ante la acumulación de vehículos entre los kilómetros 63 y 67 y los 76 y 70.
A partir de las 23:00 horas, la intensidad de la nevada hizo imposible la circulación en AP-6, AP-51 y AP-61, que quedaron cerradas al tráfico. Desde ese momento, y de forma coordinada, los medios de la concesionaria, junto a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y con posterioridad los efectivos de la UME llegados de Madrid y de León, trabajaron «incansablemente» para acceder a todos los ocupantes de los vehículos atrapados.
Temas:
- Ministerio de Fomento
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final