Iberia pisa el acelerador: aumentará un 20% su oferta de vuelos de cara a la campaña de verano
Quedan pocos meses para que comience la campaña de verano en el sector turístico y las principales compañías aéreas ya se preparan para tratar de remontar la situación creada por la pandemia de coronavirus. En este contexto, la aerolínea española Iberia ha pisado el acelerador y tiene previsto aumentar su oferta de vuelos en torno a un 20% de cara a los meses de verano.
Actualmente, Iberia opera a un 42% de su capacidad y tiene previsto que esta cifra aumente hasta alcanzar alrededor de un 60% de cara al próximo mes de junio. Hasta el momento, los cierres de fronteras, junto con los datos de Covid-19, han mantenido la demanda de pasajeros muy por debajo de los niveles precovid que se registraban en 2019, algo que las compañías aéreas esperan que mejore de cara al verano gracias a la campaña de vacunación y la implementación del pasaporte sanitario.
Además, este mismo miércoles la compañía avanzó que volará este verano a 112 destinos desde el aeropuerto de Madrid, 24 de largo radio y otros 88 de corto y medio radio operados por Iberia, Iberia Express e Iberia Regional/Air Nostrum, entre los que destaca su apuesta por Maldivas, para la que ha solicitado permisos para volar dos frecuencias semanales en los meses de julio y agosto. El presidente y consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, señala que Iberia está «apostando muy fuerte» por la recuperación, ya que «es muy importante intentar salvar esta temporada porque, si no, habremos perdido dos años y como país no nos lo podemos permitir».
A nivel nacional las Islas Canarias y las Islas Baleares serán «la gran apuesta» de Iberia Express, ya que en julio y agosto la ‘low cost’ recuperará la capacidad que tenía con ambos mercados en 2019, con más de 507.000 asientos programados para esos dos meses entre Canarias y la Península, y otros 276.000 asientos con Baleares. Así, Iberia espera no sólo recuperar su actividad de cara a los turistas internacionales sino también captar la demanda entre los propios viajeros españoles.
‘Travel Pass’
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha desarrollado un pasaporte digital, llamado Travel Pass, pensado para garantizar y facilitar este proceso. Las aerolíneas del grupo anglo-español IAG, entre ellas Iberia, ha sido las primeras de nuestro país en incorporar este pasaporte, con el objetivo de promover los vuelos
La incorporación del mecanismo en las aerolíneas del grupo tuvo lugar a finales de marzo y se comenzó a utilizar en vuelos con destino a Latinoamérica. Actualmente, IAG emplea un sistema llamado Veryfly, que permite a los pasajeros cargar en una app todas las pruebas y documentos relacionados con el coronavirus que consideren importantes a la hora de viajar. La principal diferencia con Travel Pass estará en que la herramienta desarrollada por la IATA, permite a las compañías aéreas conectar directamente con los resultados facilitados por los propios laboratorios.
Para Iberia, el certificado brinda «un marco de consistencia, predictibilidad y seguridad a nivel mundial con un doble objetivo»: simplificar la experiencia de los viajeros e incentivar los viajes y agilizar los trámites de comprobación de los requerimientos sanitarios.
Lo último en Economía
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»