Iberia espera que España alcance los 75 millones de turistas este año, un 10% menos que 2019
Iberia recuperará este invierno los niveles prepandemia tras la incorporación de nuevas rutas
Sánchez-Prieto (Iberia): «Un impuesto a la aviación reducirá los viajes de la gente»
El presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, estima que un total de 75 millones de turistas visitarán España a lo largo de este año, lo que supone un 10% menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 83,7 millones de viajeros internacionales. En su intervención en una mesa redonda del Foro La Toja este sábado, Sánchez Prieto cree que en términos de ingresos el nivel está todavía «más cerca» de las cifras prepandemia que en número de visitantes.
Durante 2019, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros, nuevo máximo histórico y cifra un 2,8% superior a la de 2018, según la encuesta de gasto turístico (Egatur).
Por ello, el presidente de Iberia ha aprovechado la ocasión para resaltar la capacidad turística de España, «muy buena y puntera a nivel mundial», siendo el segundo país más visitado del mundo.
Respecto a la conectividad del país con Latinoamérica, ha destacado que es «una oportunidad de ganar peso en Europa». Así, Sánchez Prieto ha afirmado que «Europa vive de espaldas a Latinoamérica y podemos darle la vuelta».
Oportunidades fuera de Europa
«Como hemos dado la vuelta a las ciudades y a los puertos, podemos darle la vuelta a Europa y que empieza a mirar más a Latinoamérica», ha añadido. En opinión del presidente de Iberia, es un continente que tiene muchas oportunidades y donde cree que España puede jugar un papel fundamental, según informa Europa Press.
Sobre Asia, ha demandado aprovechar la oportunidad de crear un gran hub turístico en Madrid para aumentar la capacidad de conexión del país con el continente asiático, entre otros.
Para concluir, ha lamentado que «hoy en día los hubs del sur de Europa como Lisboa o Roma tienen solo un 5% de asientos hacia Asia, mientras que los hubs del centro de Europa como Amsterdam tienen un 30% o 35% de asientos hacia esa región».
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
Últimas noticias
-
Detenida una mujer fuera de sí tras robar y agredir a una pareja en Palma: «¡Te voy a pegar el sida!
-
Cañadas llama a «inundar» el mercado de la vivienda en Baleares
-
El bulo de las violaciones
-
Marta Peñate y Tony Spina celebran su boda en Honduras: así ha sido la emotiva ceremonia
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025