Iberia espera que España alcance los 75 millones de turistas este año, un 10% menos que 2019
Iberia recuperará este invierno los niveles prepandemia tras la incorporación de nuevas rutas
Sánchez-Prieto (Iberia): «Un impuesto a la aviación reducirá los viajes de la gente»
El presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, estima que un total de 75 millones de turistas visitarán España a lo largo de este año, lo que supone un 10% menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 83,7 millones de viajeros internacionales. En su intervención en una mesa redonda del Foro La Toja este sábado, Sánchez Prieto cree que en términos de ingresos el nivel está todavía «más cerca» de las cifras prepandemia que en número de visitantes.
Durante 2019, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron un total de 92.278 millones de euros, nuevo máximo histórico y cifra un 2,8% superior a la de 2018, según la encuesta de gasto turístico (Egatur).
Por ello, el presidente de Iberia ha aprovechado la ocasión para resaltar la capacidad turística de España, «muy buena y puntera a nivel mundial», siendo el segundo país más visitado del mundo.
Respecto a la conectividad del país con Latinoamérica, ha destacado que es «una oportunidad de ganar peso en Europa». Así, Sánchez Prieto ha afirmado que «Europa vive de espaldas a Latinoamérica y podemos darle la vuelta».
Oportunidades fuera de Europa
«Como hemos dado la vuelta a las ciudades y a los puertos, podemos darle la vuelta a Europa y que empieza a mirar más a Latinoamérica», ha añadido. En opinión del presidente de Iberia, es un continente que tiene muchas oportunidades y donde cree que España puede jugar un papel fundamental, según informa Europa Press.
Sobre Asia, ha demandado aprovechar la oportunidad de crear un gran hub turístico en Madrid para aumentar la capacidad de conexión del país con el continente asiático, entre otros.
Para concluir, ha lamentado que «hoy en día los hubs del sur de Europa como Lisboa o Roma tienen solo un 5% de asientos hacia Asia, mientras que los hubs del centro de Europa como Amsterdam tienen un 30% o 35% de asientos hacia esa región».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel