Iberia confirma que intentará comprar la portuguesa TAP tras el fracaso de la fusión con Air Europa
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, confirma el interés de la matriz de Iberia por comprar la portuguesa TAP a pesar de la ruptura del intento de fusión con Air Europa. El interés de la aerolínea de bandera española por TAP había quedado en entredicho por la operación rota la semana pasada, si bien el propio Gallego confirmó a finales de julio que dicho interés seguía vivo.
Aunque el principal objetivo de Iberia es Air Europa, la aerolínea TAP podría ser «interesante para nosotros», reconoció entonces el consejero delegado de IAG. Este martes reafirmó ese interés, que incluso puede ser superior tras caerse la fusión con la aerolínea de Globalia, el grupo de la familia Hidalgo.
El directivo español considera que la consolidación es el mejor camino para estabilizar el sector, ya que, sin el apoyo de un grupo fuerte, «es imposible llevar a cabo la transformación de una aerolínea». De ahí que explore nuevas operaciones, como la de TAP o de alguna compañía latinoamericana, según declaró al Financial Times.
Tras poner punto y final a la compra de Air Europa -a 20 días de que se acaba el plazo para que la Comisión Europea publicara su decisión-, Gallego no tiene intención de retomarla en el medio plazo, según señaló en la conferencia de prensa posterior a la publicación de resultados del primer semestre, pero no descarta ninguna otra operación que haga crecer al grupo.
A la espera del Gobierno portugués
Así, Iberia no ha negado nunca su interés por adquirir la portuguesa TAP -una compra que ya estaba siendo evaluada en paralelo a la de Air Europ, como adelantó OKDIARIO el año pasado-, para la que el anterior Gobierno luso puso en marcha un plan de privatización que fue paralizado por la crisis gubernamental del pasado año, por lo que habrá que esperar a que el nuevo ejecutivo decida retomar el proyecto.
El ‘holding’ quiere hacer fuerte el ‘hub’ de Barajas para que pueda competir con otros aeropuertos europeos, como el de Ámsterdam o París, mantener e incrementar su fortaleza con el mercado latinoamericano y aumentar su conectividad entre España y Asia.
Ahora, según destacó Gallego la pasada semana, sin Air Europa la estrategia pasa por conseguirlo gracias al crecimiento orgánico, sobre todo de Iberia. «Que España tenga un ‘hub’ pequeño y dividido no es bueno para España», declaró.
Además de la integración de nuevas aerolíneas, otro de los grandes retos de Gallego para estos años es conseguir que British Airways se recupere tras la pandemia.
Así, ha aprobado un plan de inversión de 7.000 millones de libra (8.151 millones de euros) para reducir las cancelaciones por la congestión del aeropuerto londinense de Heatrhrow, ampliar la plantilla e invertir en flota.
Gallego lleva dirigiendo IAG -que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus- desde 2020 y la semana pasada anunció la renuncia a la operación de compra de Air Europa dadas las altas exigencias de la Comisión Europea para garantizar que el mantenimiento de la competencia en los mercados donde operan pese a que IAG se había comprometido a ceder hasta el 52% de las rutas de Air Europa.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés