Iberia, Air Europa y Easyjet sufren Ómicron: el número de vuelos en diciembre cae hasta un 40%
Las empresas del sector aéreo no consiguen ver la luz al final del túnel. Su paulatina reactivación durante el verano y los meses posteriores se ha visto truncada por la nueva variante de coronavirus que ha hecho mella en las principales aerolíneas. Entre ellas Iberia, Air Europa y EasyJet han sido las que han sufrido un mayor retroceso de sus vuelos programados para el mes de diciembre, con caídas de entre el 20% y el 40% de sus operaciones con respecto al mismo periodo de 2019.
En el caso de Iberia, los vuelos domésticos e internacionales programados entre el 1 y el 31 de diciembre de este año se han situado en 10.060, lo que supone una caída del 19% de las operaciones en este periodo con respecto al año prepandemia. Una disminución de sus vuelos derivada de las numerosas restricciones y confinamientos que se han decretado en numerosos países europeos ante el aumento exponencial de contagios.
EasyJet también está sufriendo el impacto de la nueva variante. Una mala racha que ha pasado factura a la aerolínea en el último mes del año: la compañía lowcost ha reducido un 35% sus vuelos en comparación con diciembre de 2019, hasta las 2.335 operaciones. «Como lo hemos hecho durante la pandemia, revisamos continuamente nuestro programa de vuelos para asegurarnos de que se alinea con las restricciones y la demanda, por lo que hemos ajustado nuestro programa siguiendo los cambios recientes en las restricciones en algunos países de la UE donde existe una alternativa el mismo día para los clientes que aún deseen viajar» afirman desde la compañía.
La mayor caída la ha registrado Air Europa. La aerolínea ha realizado 3.466 vuelos durante el mes de diciembre, lo que supone un 43% menos de los realizados en el mismo mes de 2019. Una situación dramática que, sin embargo, es mucho más optimista que en 2020. Por su parte, Vueling se ha consolidado como la tercera aerolínea con más operaciones en el mes de diciembre, con 9.133 vuelos, lo que supone una caída del 9% con respecto a los niveles prepandemia.
La única aerolínea que ha conseguido resistir la nueva oleada de coronavirus ha sido Ryanair. La compañía lowcost continúa siendo la mayor aerolínea de España, con más de 10.300 vuelos este mes, tanto para rutas nacionales como internacionales. Esto representa un aumento del 6% con respecto a las cifras de diciembre de 2019 y del 281% en comparación con 2020. Las seis principales aerolíneas -Rayanair, Iberia, Vueling, Binter, Air Europa y EasyJet- han mostrado un gran aumento de sus vuelos en comparación con el mismo mes del año anterior, con un incremento de las operaciones de hasta el 200% en algunos casos.
Panorama del sector
Mientras tanto, la capacidad de asientos internacionales está solo un 19% por debajo de los resultados de diciembre de 2019 con el volumen de billetes confirmados para llegadas internacionales a España un 24% por debajo de los niveles prepandémicos. “A pesar de la imposición de restricciones más severas antes de la temporada navideña, las perspectivas para los mercados emisores a España más resistentes este año – Dinamarca, Suecia y Noruega, siguen siendo muy positivas” afirma Juan Gómez, Jefe de Inteligencia de Mercado en ForwardKeys.
“Nuestros datos prospectivos muestran que se espera que las llegadas internacionales a España alcancen el 38% de los niveles de 2019 a finales de año. Las cifras nacionales son mucho mejores, alcanzando el 79% de los niveles de 2019. Lo mismo se aplica a la capacidad de asientos, siendo la capacidad nacional del 71% de los niveles de 2019 en comparación con la capacidad internacional al 48% del nivel de 2019” señala Gómez.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas