Sánchez Galán solicita la nulidad de su imputación y la de Iberdrola Renovables
El juez imputa a Iberdrola Renovables por el caso Villarejo tal y como adelantó OKDIARIO
Sánchez Galán pide al juez investigar la documentación robada a Iberdrola en que basa su imputación
Iberdrola Renovables destaca que no se la imputa por falsedad ni revelación de secretos
Ignacio Sánchez Galám ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón la nulidad de todas las actuaciones en el caso Villarejo desde julio de 2020, incluyendo su imputación, y la de Iberdrola Renovables decretada este viernes. La compañía alega indefensión al no haber recibido ninguna comunicación oficial de la Audiencia.
Aparte de imputar a la filial renovable, García-Castellón ha acordado el sobreseimiento para el ex directivo de Iberdrola Juan Antonio del Olmo, contra quien la compañía se había querellado por manipular un documento privado para perjudicar los intereses de la entidad. El auto no entra a valorar la existencia de indicios de la comisión de delito y acuerda el archivo porque los hechos estarían prescritos.
Iberdrola ya había solicitado que no se archivara la causa, y ahora pide la nulidad no solo de este sobreseimiento, sino de todas las actuaciones desde el 16 de julio de 2020, fecha en que un juzgado de Bilbao se inhibió a favor de la Audiencia Nacional en querella interpuesta por la compañía contra Del Olmo.
Según la versión de Iberdrola, la imputación de Galán se basa en un documento entregado al juez por Del Olmo que la empresa considera falso. Por tanto, si se investigara y se determinara su falsedad, la imputación del presidente de Iberdrola carecería de fundamento. Una vez decidido por el juez que no se va a investigar, la empresa ha cambiado de estrategia y ha decidido solicitar la citada nulidad. Este recurso se ha presentado directamente al juez, que previsiblemente lo rechazará, como paso previo a recurrir ante la Sala.
«La falta de notificación a IBERDROLA de cuanto ha acontecido en la causa desde el momento en que debió hacerse realidad su incorporación a la misma -es decir, desde la emisión del auto de 16.07.2020- ha implicado la evidente vulneración de uno de los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 53.2 de la CE», alega en su solicitud.
«No se puede expulsar a quien nunca estuvo personado»
Fuentes de Iberdrola aclaran también que «respecto a la prescripción del delito de falsedad documental del señor Del Olmo que impide personarse a Iberdrola como parte perjudicada en el caso, la compañía, quiere destacar que el juez archiva la querella por superar el plazo de prescripción al tratarse de un presunto delito que se cometió en 2004. Iberdrola quiere destacar que no puede ser excluida del procedimiento porque nunca se ha aceptado su personación».
Por otro lado, fuentes de la compañía han querido dejar claro que la imputación se refiere únicamente a un presunto delito de cohecho y no a los de falsedad documental o revelación de secretos.
«Iberdrola Renovables Energía quiere destacar que el auto del juez limita su imputación como persona jurídica al pago en febrero de 2012 de una única factura de 29.000 euros y que el magistrado descarta cualquier ilegalidad en dicha factura, por lo que no existen delitos de falsedad documental ni de revelación de secretos», según estas fuentes.
El auto de este viernes incide en que lo presuntamente ilegal sería la contratación de un funcionario de policía en activo -de ahí que el único delito que se imputa sea el de cohecho-, más que el propio objeto del contrato.
Asimismo, la compañía se queja de que esta imputación esté relacionada con la del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. «Iberdrola Renovables Energía es una filial de Iberdrola España y ambas compañías cuentan con un consejo de administración propio, que incluye consejeros independientes, e Ignacio Sánchez Galán nunca ha sido ni presidente ni consejero de ninguno de esos dos consejos, contrariamente a lo que dice el auto judicial».
El presidente de Iberdrola España es Francisco Martínez Córcoles, número dos de Galán en Iberdrola y también imputado en la causa, y el de la filial de Renovables es Xabier Viteri Solaun.
Lo último en Economía
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
Últimas noticias
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
‘La Promesa’: la razón por la que TVE cancela la emisión del capítulo de hoy, jueves 17 de julio
-
Fescinal 2025: el festival de cine al aire libre más longevo de Madrid celebra su 41ª edición