Iberdrola rechaza cargar con el desmantelamiento de las nucleares
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha opuesto rotundamente a la intención del ministro de Energía, Álvaro Nadal, de que las empresas propietarias asuman el desmantelamiento de las centrales nucleares. «La Ley es la Ley y lo deja muy claro, es responsabilidad del Estado», afirmó.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados de 2017 y el nuevo plan estratégico de la compañía para 2018-2022, Galán señaló que las empresas han pagado «muchísimo dinero» a lo largo de las últimas décadas a Enresa para realizar esa labor. «La Ley lo deja muy claro y dice que tenemos que pagar y pagamos muchísimo dinero. Miles de millones en los últimos 30 años para que se lleve a cabo esta tarea», subrayó.
Así, el directivo consideró que sería como si mañana alguien tiene la «gran idea» de que el sistema de pensiones tiene déficit después de todo el dinero recogido durante 40 años, «y la responsabilidad es de los ciudadanos».
Respecto a los cambios regulatorios para el sector, Galán consideró que en España «hay demasiado ruido», pero subrayó que el país «es una democracia que respeta la Ley». «Y yo creo que esta Ley se va a cumplir», señaló. Asimismo, advirtió de que no tiene sentido invertir en alargar la vida de las centrales nucleares si no se garantiza que va a haber un retorno y van a ser rentables.
Galán señaló que si es necesaria la energía nuclear para el ‘mix’, algo que está tratando el grupo de expertos de la comisión sobre transición energética creada por el Gobierno, entonces lo que habría que hacer sería analizar «de que manera se va a poder pagar para conseguir un retorno sobre la inversión».
El presidente de Iberdrola estimó que la cifra de inversión necesaria para alargar la vida de las centrales nucleares, cuyas próximas licencias a renovar son las de Almaraz y Ascó I -que vencen en 2020 y 2022, respectivamente -, asciende a entre 6.000 y 7.000 millones de euros.
«Esto significa que se debería garantizar un retorno adecuado con la inversión. Si no se garantiza retorno sobre la inversión no tendría sentido invertir dinero para perderlo», añadió al respecto.
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves