Iberdrola pide al juez que declare como imputado a Del Olmo por falsedad documental
Iberdrola ha solicitado al Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional que cite a declarar como imputado al ex director de Control de Funciones Corporativas, José Antonio del Olmo, para impulsar las pesquisas sobre la presunta manipulación de un informe que forma parte de la investigación sobre los trabajos encargados al comisario José Manuel Villarejo.
En un escrito, la eléctrica reacciona a la decisión de la Sala de lo Penal de revocar el archivo acordado por el juez instructor de la querella presentada en 2020 por Iberdrola contra Del Olmo que le acusa de elaborar y difundir un informe falso donde reflejaría una presunta práctica por la cual el ex director de Seguridad Antonio Asenjo pagaría a un tercero, que podría ser Villarejo, y apuntaría a una denuncia interna no investigada.
Iberdrola entiende que al revertir «esta insólita situación», devolverle la condición de perjudicada e imputar a Del Olmo, la Sala obliga a «iniciar una investigación que se ha visto obstaculizada durante más de un año» y, como parte de ella, propone acordar «a la mayor brevedad» la declaración judicial de Del Olmo como imputado por presuntos delitos de falsedad en documento privado y uso ilícito del mismo.
La empresa ha puesto de relieve que desde que la Audiencia Nacional asumió la querella, que recayó inicialmente en un juzgado de instrucción de Bilbao, las pesquisas sobre la misma han estado prácticamente paralizadas hasta que finalmente el pasado mes de julio el magistrado ordenó archivarla -decisión ahora revocada-, y que únicamente se llamó a Del Olmo como testigo.
El instructor debe decidir, por mandato de la Sala, si dicho informe es necesario para investigar esta pieza separada número 17 de ‘Tándem’ o si, por el contrario, es absolutamente ajeno a estas pesquisas.
«No debe demorarse más»
En el primer caso, Iberdrola sostiene que «procede del modo más urgente instruir en esta misma causa los delitos de manipulación, así como su posterior uso, sin ulteriores dilaciones», razón por la cual pide interrogar a Del Olmo. «No debe demorarse más», indica.
No obstante, la misma Sala avanzó que, de ser ese el caso, el pronunciamiento sobre la posible falsedad del informe elaborado por Del Olmo tendrá que esperar a que concluya la investigación y, de producirse, el enjuiciamiento de los hechos. En el segundo escenario, los magistrados señalaron al Juzgado Central de Instrucción Número 6 que tendrá que apartar de esta pieza separada la querella contra Del Olmo para que se ventile en un procedimiento judicial distinto.
«Sin ánimo de determinar la dirección de la investigación que únicamente le corresponde a su señoría, venimos a solicitar que se impulse la investigación de unos hechos presuntamente delictivos que han sido totalmente obviados judicialmente, en detrimento del derecho a la tutela judicial efectiva», reclama Iberdrola.
Este asunto se enmarca en una investigación mucho más amplia sobre los encargos ilícitos que Iberdrola habría hecho a Villarejo a lo largo de los años. El presidente de la mercantil, Ignacio Sánchez Galán, está imputado por presuntos delitos de cohecho activo, contra la intimidad y falsedad en documento mercantil.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»