Iberdrola invierte en seis nuevos proyectos de centros de datos en EEUU con una capacidad de 800 MW
El grupo contaba, hasta el momento, cuenta actualmente con ocho proyectos de este tipo
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, abrirá seis nuevos proyectos que nutrirán de energía a centros de datos de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos (EEUU) y que tendrán una capacidad conjunta de 800 megavatios (MW) para satisfacer la creciente demanda de estas instalaciones en Norteamérica, tal y como ha informado este miércoles la subsidiaria a través de su página web. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta actualmente con ocho proyectos de este tipo.
En total, estos proyectos que respaldan a los centros de datos suministrándoles energía cuentan con más de 1.250 MW. Sin embargo, otros seis se encuentran en construcción o que estarán en construcción próximamente, por lo que Iberdrola tendrá ya 14 de estas instalaciones en EEUU.
Con este movimiento, la compañía energética refuerza su presencia en EEUU, uno de sus mercados clave, al acumular una cartera de proyectos, tanto en operación como en desarrollo a corto y medio plazo, que supera los 2.000 MW destinados a cubrir la creciente demanda de centros de datos.
Proyectos de Iberdrola
El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, destacó que la eléctrica, con una amplia cartera de proyectos energéticos repartidos en 24 estados y una sólida cartera de proyectos de más de 25 gigavatios (GW), se encuentra en «la posición perfecta para proporcionar energía estadounidense segura a las empresas de tecnología más grandes del país y satisfacer el aumento esperado de la demanda energética debido al crecimiento de los centros de datos».
«Además de desarrollar una cartera de suministro de energía estadounidense, estos proyectos representan inversiones masivas que respaldan los empleos estadounidenses y brindan importantes beneficios financieros a las comunidades en las que se encuentran», aseguró el responsable.
Un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos publicado en diciembre destaca que la carga de los centros de datos se ha triplicado en la última década, y se estima que podría duplicarse o triplicarse nuevamente para 2028.
En este contexto, la energética bilbaína cuenta con una capacidad instalada de unos 10,5 GW en 24 estados de Estados Unidos, respaldando así las crecientes demandas energéticas del país.
Iberdrola identifica en los centros de datos una oportunidad estratégica y ha lanzado CPD4Green, una sociedad enfocada en encontrar un socio para crear una joint venture que permita el desarrollo, expansión y consolidación de este negocio en España y otros mercados internacionales.
Dentro de esta alianza, la eléctrica aportaría terrenos, activos y la conexión a la red eléctrica, participando además en el diseño, la obtención de licencias y asegurando el suministro continuo de energía renovable, ya sea de su cartera actual o de nuevos proyectos específicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas