Iberdrola invierte en seis nuevos proyectos de centros de datos en EEUU con una capacidad de 800 MW
El grupo contaba, hasta el momento, cuenta actualmente con ocho proyectos de este tipo
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, abrirá seis nuevos proyectos que nutrirán de energía a centros de datos de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos (EEUU) y que tendrán una capacidad conjunta de 800 megavatios (MW) para satisfacer la creciente demanda de estas instalaciones en Norteamérica, tal y como ha informado este miércoles la subsidiaria a través de su página web. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta actualmente con ocho proyectos de este tipo.
En total, estos proyectos que respaldan a los centros de datos suministrándoles energía cuentan con más de 1.250 MW. Sin embargo, otros seis se encuentran en construcción o que estarán en construcción próximamente, por lo que Iberdrola tendrá ya 14 de estas instalaciones en EEUU.
Con este movimiento, la compañía energética refuerza su presencia en EEUU, uno de sus mercados clave, al acumular una cartera de proyectos, tanto en operación como en desarrollo a corto y medio plazo, que supera los 2.000 MW destinados a cubrir la creciente demanda de centros de datos.
Proyectos de Iberdrola
El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, destacó que la eléctrica, con una amplia cartera de proyectos energéticos repartidos en 24 estados y una sólida cartera de proyectos de más de 25 gigavatios (GW), se encuentra en «la posición perfecta para proporcionar energía estadounidense segura a las empresas de tecnología más grandes del país y satisfacer el aumento esperado de la demanda energética debido al crecimiento de los centros de datos».
«Además de desarrollar una cartera de suministro de energía estadounidense, estos proyectos representan inversiones masivas que respaldan los empleos estadounidenses y brindan importantes beneficios financieros a las comunidades en las que se encuentran», aseguró el responsable.
Un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos publicado en diciembre destaca que la carga de los centros de datos se ha triplicado en la última década, y se estima que podría duplicarse o triplicarse nuevamente para 2028.
En este contexto, la energética bilbaína cuenta con una capacidad instalada de unos 10,5 GW en 24 estados de Estados Unidos, respaldando así las crecientes demandas energéticas del país.
Iberdrola identifica en los centros de datos una oportunidad estratégica y ha lanzado CPD4Green, una sociedad enfocada en encontrar un socio para crear una joint venture que permita el desarrollo, expansión y consolidación de este negocio en España y otros mercados internacionales.
Dentro de esta alianza, la eléctrica aportaría terrenos, activos y la conexión a la red eléctrica, participando además en el diseño, la obtención de licencias y asegurando el suministro continuo de energía renovable, ya sea de su cartera actual o de nuevos proyectos específicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria