Iberdrola inaugurará en mayo su planta de hidrógeno verde en Puertollano
Iberdrola inaugurará en mayo su planta de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), uno de los proyectos «más ambiciosos» de la compañía en España y la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa.
La planta utilizará electricidad 100% renovable en el proceso de electrólisis para la producción de amoniaco y fertilizantes y el hidrógeno verde generado permitirá a Fertiberia «reducir en más de un 10%» sus necesidades de gas natural y convertirse en la «primera compañía europea del sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoníaco verde».
En ese contexto, la empresa ha destacado que en la actualidad cuenta con una cartera de hidrógeno verde que requerirá inversiones de «más de 3.000 millones de euros» hasta 2030 para la «producción de 134.000 toneladas al año».
Además, subraya que ha presentado 54 proyectos al programa Next Generation EU, con los cuales se estima que se activarían inversiones en torno a los 2.500 millones de euros para alcanzar una producción anual de 60.000 toneladas de hidrógeno verde.
En el marco del impulso de esta tecnología, que según la consultora británica Rethink Energy «será competitiva» en torno a 2024, Iberdrola cuenta con más de 60 proyectos en ocho países (España, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, entre otros) con el objetivo de «responder a las necesidades de electrificación y descarbonización de sectores como la industria o el transporte pesado».
Proyectos en Reino Unido y Brasil
En Reino Unido, a través de su filial ScottishPower y con el apoyo del Gobierno nacional, Iberdrola instalará a las afueras de Glasgow (Escocia) la planta de hidrógeno verde «más grande» del país, con 20 megavatios, la cual se prevé que entre en operación en 2023.
En Brasil, la compañía y el Gobierno de Pernambuco están impulsando un proyecto en el complejo industrial portuario de Suape para convertirlo en un centro de producción de hidrógeno verde en el futuro.
«Se trata de una iniciativa de gran relevancia en el país, ya que Suape cuenta con un ‘hub’ petroquímico con ubicación estratégica para áreas de terminales, logística, servicios e industrias, especialmente relevante de cara a los mercados europeo y americano», ha destacado la energética.
Por otro lado, Iberdrola realizará más de 20 proyectos ligados al hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad, tanto del transporte urbano pesado como en el desarrollo de una red de abastecimiento en polos logísticos o proyectos en puertos.
En esa línea, la compañía prevé desplegar plataformas logísticas destinadas al transporte por carretera en 19 polos logísticos, entre los que figuran Zaragoza, Murcia y la Comunidad Valenciana, para el abastecimiento a flotas de transporte pesado por carretera.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Hospitalizan de urgencia al futbolista brasileño Oscar tras desplomarse mientras entrenaba
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Feijóo deja a Sánchez sin respuesta: «¿Puede asegurar que su suegro no financió su campaña de primarias?»