Iberdrola, Endesa y Naturgy no temen la huida de Alemania de las inversiones nucleares: «Es kafkiano»
Algunas energéticas españolas perderán fuerza en Bolsa en las próximas semanas, toda vez que el Gobierno alemán de Angela Merkel ha establecido la salida de todos aquellos negocios con vinculación nuclear. Entre esas empresas se encuentra, por ejemplo, Iberdrola, que cuenta con centrales nucleares españolas junto a Endesa y Naturgy.
Los Verdes, que tienen mucho poder en Alemania, han sido los que han impulsado el ‘apagón’ del capital público alemán en las empresas energéticas vinculadas a la energía nuclear.
Entre todas las empresas que cuentan con participaciones estatales germanas destacan tres, Iberdrola, la italiana Enel (Endesa) y la francesa Engie.
El rotativo alemán Spiegel cifra en 300 millones de euros la desinversión del Ejecutivo germano (que usa el fondo de pensiones en gran medida para ello) en este tipo de compañías, y explica que la salida del capital del Gobierno alemán de las energéticas relacionadas con las nucleares es inminente. De hecho, según fuentes del diario, esta acción está prevista para mediados de junio debido, sobre todo, a las exigencias de los Verdes.
Reacción de las españolas
Fuentes de una de las grandes energéticas españolas creen que es algo «exagerado». De hecho, lo que vendería el Ejecutivo alemán, por ejemplo, en Iberdrola, sería menos de 10 millones de acciones (unos 80 millones de euros), lo que es menor al volumen diario de negociación de la compañía española, que hace una media de 14 millones diarios.
«Es kafkiano cerrar nucleares»
Fuentes de otra de las grandes empresas energéticas españolas subrayan que «los alemanes están quemando carbón como locos, y no cumplirán con los objetivos de emisiones». «Es kafkiano cerrar nucleares, que son seguras, baratas y no emiten, para sustituirlas por carbón, que es más caro y con altos niveles de emisión. A partir de ahí, los fondos públicos son coherentes», explican las mismas fuentes.
¿Qué es la energía nuclear?
La energía nuclear es la que proviene de las llamadas reacciones nucleares. Con ello hacemos alusión a la energía que se encuentra en el interior del átomo y es liberada. Por este motivo también se llama energía atómica. Se utiliza para la producción de energía eléctrica.
¿Cómo se produce la energía nuclear?
La producción se lleva a cabo de las siguientes formas:
1. Rompiendo o violentando el núcleo del átomo para que se rompa
2. Fusionando a nivel atómico el núcleo de dos átomos
A los dos tipos se les llama fisión nuclear y fusión nuclear.
Fisión Nuclear
El propio término habla de la división del núcleo del átomo. Esto tiene como consecuencia que el núcleo se fragmenta y tiene una masa mucho menor a la habitual. Cuando estos fragmentos los sumamos, la masa resultante es menor a la original. La masa restante es lo que pasa a ser energía.
La fisión nuclear puede lograrse de dos formas. Una de ellas es la fisión inducida, que sucede cuando el núcleo de un átomo captura un neutrón. La segunda cuando sucede de manera espontánea al desestabilizarse el isótopo, también llamada fisión espontánea.
Fusión Nuclear
Cuando hablamos de ella, se alude a la unión de dos núcleos atómicos por igual. Suelen ser extremadamente ligeros y emiten partículas, concretamente neutrones. Cuando la fusión se produce, el núcleo absorbe mucha energía, la cual se obtiene por los rayos gamma y la energía cinética que propicia el movimiento de los neutrones al liberarse.
Para que se produzca la reacción de la fusión nuclear hay una serie de requisitos que deben cumplirse:
• Es necesario una temperatura muy alta para que los electrones de los dos núcleos se separen.
• Se necesita que los dos átomos estén confinados, de forma que la temperatura no disminuya.
• El plasma que se forma tiene que tener una densidad determinada para que se genere dicha reacción. De esta forma se produce la energía nuclear.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Ni La Rioja ni La Mancha: estos son los vinos españoles que han enamorado al chef Gordon Ramsay (58 años)
-
Si eres autónomo y vas a pedir el subsidio para mayores de 52 años el SEPE tiene algo que decirte
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de una DANA que va a dejar lluvias descomunales: no se salva nadie
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»