Iberdrola empieza a construir un parque eólico terrestre de 50 MW en Polonia
Iberdrola gana 1.058 millones hasta marzo, un 3% más, pese a la caída de beneficios en España
El gesto cómplice del emir de Qatar con su socio Sánchez Galán
Iberdrola ha iniciado la construcción de un parque eólico terrestre en Polonia de 50,5 megavatios (MW), en la región de Mazowieckie, al noreste de Varsovia, y tendrá capacidad para suministrar electricidad a 40.000 hogares polacos, según señaló la compañía.
El parque Korytnica II se ubicará junto al de Korytnica I, de 82,5 MW, ya en funcionamiento. Su producción se venderá a través de un acuerdo de compraventa de energía (PPA) con la compañía estatal noruega Statkraft, respaldado por un contrato por diferencia (CfD) obtenido en la cuarta subasta de renovables celebrada en Polonia en junio de 2021.
El parque está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2023 y elevará la capacidad eólica terrestre de Iberdrola en Polonia a 163 MW.
La compañía ya opera en ese país el parque eólico Zopowy (30 MW), en la región de Opole, y el mencionado Korytnica I (82,5 MW). Además, está desarrollando una cartera de proyectos eólicos marinos en Polonia que incluye siete proyectos, con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.
Iberdrola tiene previsto poner en marcha en Polonia un centro operativo de eólica marina en el mar Báltico, un polo que sea epicentro de servicios de eólica marina y terrestre, y que proporcione contenido local a los proyectos de la compañía en Alemania, Polonia y Suecia.
Según Iberdrola, el mar Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.
Iberdrola cuenta con 7.500 MW renovables en construcción y una cartera de proyectos que asciende a 90.000 MW. Por países, la compañía ha acelerado el desarrollo en las regiones con más ambición climática y marcos regulatorios más estables, como Estados Unidos -con más de 22.100 MW en cartera-, Reino Unido -15.400 MW- y otras áreas geográficas internacionales -con 24.800 MW- entre las que se incluyen países como Suecia, Alemania, Australia, Polonia o Japón.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, ver en directo | Última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
Gracias a Es Murterar
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»