Iberdrola empieza a construir un parque eólico terrestre de 50 MW en Polonia
Iberdrola gana 1.058 millones hasta marzo, un 3% más, pese a la caída de beneficios en España
El gesto cómplice del emir de Qatar con su socio Sánchez Galán
Iberdrola ha iniciado la construcción de un parque eólico terrestre en Polonia de 50,5 megavatios (MW), en la región de Mazowieckie, al noreste de Varsovia, y tendrá capacidad para suministrar electricidad a 40.000 hogares polacos, según señaló la compañía.
El parque Korytnica II se ubicará junto al de Korytnica I, de 82,5 MW, ya en funcionamiento. Su producción se venderá a través de un acuerdo de compraventa de energía (PPA) con la compañía estatal noruega Statkraft, respaldado por un contrato por diferencia (CfD) obtenido en la cuarta subasta de renovables celebrada en Polonia en junio de 2021.
El parque está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2023 y elevará la capacidad eólica terrestre de Iberdrola en Polonia a 163 MW.
La compañía ya opera en ese país el parque eólico Zopowy (30 MW), en la región de Opole, y el mencionado Korytnica I (82,5 MW). Además, está desarrollando una cartera de proyectos eólicos marinos en Polonia que incluye siete proyectos, con una capacidad potencial de hasta 7.300 MW.
Iberdrola tiene previsto poner en marcha en Polonia un centro operativo de eólica marina en el mar Báltico, un polo que sea epicentro de servicios de eólica marina y terrestre, y que proporcione contenido local a los proyectos de la compañía en Alemania, Polonia y Suecia.
Según Iberdrola, el mar Báltico tiene un potencial de desarrollo eólico marino de 93.000 MW, de los que 28.000 MW se ubicarían en aguas polacas.
Iberdrola cuenta con 7.500 MW renovables en construcción y una cartera de proyectos que asciende a 90.000 MW. Por países, la compañía ha acelerado el desarrollo en las regiones con más ambición climática y marcos regulatorios más estables, como Estados Unidos -con más de 22.100 MW en cartera-, Reino Unido -15.400 MW- y otras áreas geográficas internacionales -con 24.800 MW- entre las que se incluyen países como Suecia, Alemania, Australia, Polonia o Japón.
Lo último en Economía
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
-
La crisis global de deuda se agrava: el bono estadounidense supera el 5%
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Varapalo de Bruselas a Zalando: deberá someterse a reglas digitales más estrictas
-
El Ibex 35 sube un 0,15% en la media sesión y vuelve a marcar los 14.700 puntos
Últimas noticias
-
Consigue electrodomésticos y muebles gratis de segunda mano en estos puntos limpios de Madrid
-
Mazón estalla ante la falsa quita de la deuda de Sánchez y la tilda de «chantaje» y «menosprecio»
-
El Consell hará la mayor rotonda de Baleares en el polígono Son Castelló de Palma: 90 metros de diámetro
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Condenan a un año de cárcel a un aficionado del Espanyol por sus insultos racistas a Iñaki Williams