Iberdrola eleva un 7,8% su dividendo a cuenta hasta 0,151 euros por acción
Iberdrola ha incrementado un 7,8 % su dividendo a cuenta de 2018, que ascenderá a 0,151 euros brutos por acción, una retribución que se completará con el dividendo complementario que el grupo prevé abonar el próximo mes de julio y que deberá ser aprobado por la Junta General de Accionistas.
El dividendo a cuenta de 2017 que repartió Iberdrola se situó en 0,14 euros brutos por acción. Para instrumentalizar esta operación, la compañía ha lanzado una nueva edición del dividendo flexible, que permite a los accionistas que así lo deseen cobrar su retribución en acciones de la sociedad o en metálico y para ello entregará un nuevo título por cada 45 derechos de asignación gratuita, según ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).
La compañía mantiene así su compromiso de incrementar la remuneración anual de sus accionistas en línea con la evolución de sus resultados. De hecho, de acuerdo con las perspectivas estratégicas 2018-2022 que presentó el grupo en febrero de 2018, Iberdrola prevé alcanzar al final del periodo un beneficio neto de entre 3.500 y 3.700 millones de euros, lo que implicaría alcanzar un dividendo de hasta 0,4 euros brutos por acción al final del plan.
Para llevar a cabo esta operación, Iberdrola realizará un aumento de capital con un valor de mercado de referencia máximo de 988 millones de euros. Además, está previsto que el número máximo de acciones nuevas a emitir sea de 142.169.533.
En esta edición del dividendo flexible, la compañía ofrece a sus accionistas tres opciones para recibir su remuneración: cobrar en efectivo el dividendo a cuenta (0,151 euros brutos por acción), vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita.
La compañía ha establecido además un periodo común de elección para que los accionistas elijan qué opción prefieren para el cobro.
Para aquellos que hubieran optado por recibir en efectivo el dividendo, el pago se llevará a cabo el próximo 5 de febrero, en tanto que está previsto que al día siguiente se inicie la contratación ordinaria de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica