Iberdrola compra dos parques eólicos en Escocia en los que invertirá 190 millones
Iberdrola amplía su presencia en Escocia. La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ha adquirido dos nuevos proyectos eólicos terrestres que suman 165 megavatios (MW) de capacidad y en los que invertirá 190 millones de euros. Los parques eólicos están ubicado en el condado de South Lanarkshire, a unos 35 kilómetros al Sur de Glasgow, y han sido adquiridos a algunos accionistas individuales locales de 3R Energy y a la empresa Mitchell Energy.
En concreto, la energética, a través de su filial británica Scottish Power, se ha hecho con un proyecto que contempla la construcción de un parque eólico de 100 MW, con 20 turbinas de cinco megavatios (5 MW) de capacidad unitaria y una altura máxima de 200 metros.
Asimismo, podrá repotenciar el primer parque eólico no experimental desarrollado en Escocia, Hagshaw Hill. Tras dicho proceso, la instalación, que a día de hoy dispone de 42 MW de potencia instalada, pasará a contar con 65 MW.
De esta manera, ScottishPower podrá desarrollar su tercer complejo eólico más grande del país, con 220 MW de capacidad, dado que, a los 165 MW ahora adquiridos, sumará los 55 MW de otro parque aledaño que ya estaba promoviendo y que ahora se reactiva.
Este enclave, cuyo desarrollo requerirá una inversión global de unos 250 millones de euros, será capaz de suministrar energía verde a casi 135.000 hogares.
Este nuevo complejo de eólica terrestre de Iberdrola en Reino Unido solo tendrá por delante a los que la compañía ya tiene operativos en Whitelee (539 MW) y Kilgallioch (239 MW).
Mediante esta operación, la filial británica de Iberdrola sigue reforzando su posición como la primera compañía integrada de energía del Reino Unido 100% renovable y el grupo continúa contribuyendo a los ambiciosos objetivos de descarbonización del país.
Al respecto de la operación, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que «a medida que remontamos la crisis del coronavirus, la inversión en infraestructuras limpias, que crea empleos y cuyos plazos de entrega son reducidos, ofrece beneficios económicos y ambientales inmediatos, lo cual permitirá apoyar la recuperación del Reino Unido en estos momentos críticos».
Asimismo, subrayó que, «a nivel mundial, es esencial que la recuperación esté en consonancia con los objetivos climáticos». «Como demuestra el anuncio hecho hoy, empresas como la nuestra siguen comprometidas con inversiones en energía limpia que fomentan el empleo de calidad e impulsan la transición energética», añadió al respecto.
Tercera operación en renovables desde el Covid-19
Iberdrola, que realizará unas inversiones récord de 10.000 millones este año para impulsar la recuperación verde, cierra así su tercera operación corporativa en renovables desde la crisis sanitaria del coronavirus.
La semana pasada anunció la compra de la compañía gala Aalto Power por algo más de 100 millones de euros, que aporta a Iberdrola 118 MW eólicos terrestres operativos en Francia y una cartera de proyectos eólicos terrestres en el país que suma otros 636 MW, que están en distintas fases de desarrollo.
Asimismo, a principios del mes de marzo se hizo con el 100% del capital del parque eólico marino francés Saint-Brieuc, que implicará una inversión aproximada de 2.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Murtra plantea vender Telefónica Tech en el plan estratégico porque «no es necesaria» en la nueva etapa
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
Últimas noticias
-
El mena que violó a la niña destrozó el calabozo y tuvo que ser inmovilizado y sedado por la Policía
-
¿Es racista decir que lo del mena marroquí se venía venir?
-
Cazado en 4 mentiras: el ex presidente socialista de Badajoz sí participó en el fichaje de David Sánchez
-
Los OK y KO del miércoles, 24 de septiembre de 2025
-
Igualdad admitió en febrero la necesidad de «mejorar el sistema técnico» de las pulseras antimaltrato