Ibercaja gana 54 millones hasta marzo, un 14,8% menos tras pagar 29 millones por el impuesto a la banca
Ibercaja gana un 34% más hasta los 202 millones en 2022
Nuevo varapalo para Sánchez: Ibercaja recorta al 0,4% su previsión de crecimiento del PIB en 2023
Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 54 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 14,8% inferior a la del mismo periodo de 2022, tras pagar 29 millones de euros por el impuesto extraordinario a la banca, ha informado este jueves la entidad.
Excluyendo el impacto de este gravamen, que Ibercaja ha abonado ya íntegramente, el beneficio neto de la entidad alcanzaría los 83 millones de euros, con un incremento del 30,5% respecto a los tres primeros del año pasado.
El beneficio recurrente antes de provisiones de Ibercaja alcanzó los 141 millones de euros hasta marzo, un 56,7% más, gracias a los mayores ingresos recurrentes, que aumentan un 25,8%, hasta los 291 millones de euros.
El banco ha resaltado que la estrategia de diversificación de sus recursos de clientes hacia productos de mayor valor añadido y el aumento de los tipos de interés le han permitido fortalecer sus ratios de rentabilidad.
El beneficio recurrente antes de provisiones de Ibercaja alcanzó los 141 millones de euros hasta marzo, un 56,7% más, gracias a los mayores ingresos recurrentes, que aumentan un 25,8%, hasta los 291 millones de euros.
La tasa de mora se ha situado en el 1,6%, por lo que apenas ha experimentado variaciones en comparación con el cuarto trimestre de 2022. Este nivel supone un diferencial de 195 puntos básicos respecto a la media del sector. Además, ha aumentado en siete décimas la ratio de cobertura, hasta el 90,7% y mantiene el ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se ha situado en el 12,8%, cuatro décimas más que en los tres meses anteriores.
Recursos de clientes
Los recursos de clientes de Ibercaja se han mantenido prácticamente estables desde finales de 2022 y suman 68.571 millones de euros (-0,6% intertrimestral), gracias al comportamiento de la gestión de activos y seguros de vida.
El descenso respecto al trimestre anterior se explica por el aumento de las amortizaciones anticipadas de los préstamos hipotecarios, cuyo volumen se ha multiplicado por dos respecto al primer trimestre de 2022, y el mayor gasto en consumo de las familias debido al entorno de inflación.
Ibercaja ha destacado el elevado grado de diversificación de los recursos de sus clientes, con un 49,3% del total en gestión de activos y seguros de vida.
Así, las nuevas entradas a fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro sumaron cerca de 1.700 millones de euros en el primer trimestre, una cifra que Ibercaja califica de «sobresaliente» y que le ha llevado a alcanzar un volumen máximo histórico de activos en gestión y seguros de vida de 33.788 millones de euros.
En particular, los fondos de inversión de Ibercaja han captado 1.400 millones de euros entre enero y marzo, equivalente al 15% de las entradas totales al sector, lo que ha permitido sumar 25 puntos básicos de cuota de mercado en tres meses, hasta el 6,1%, logrando un nuevo hito histórico.
Según ha explicado la entidad financiera, la actual coyuntura de tipos de interés ha favorecido que el banco continúe actualizando su oferta de seguros de vida ahorro como alternativa de inversión, por su «atractiva» rentabilidad garantizada, seguridad y liquidez.
Por otro lado, la nueva producción de primas de seguros de vida riesgo han aumentado un 6,3% interanual y las de no vida un 8,4% interanual. Del mismo modo, la cartera de estos seguros crece en el trimestre un 4,9% interanual, hasta los 75 millones de euros –6,1% en no vida y 2,0% en vida riesgo–.
Temas:
- Ibercaja
- Resultados
Lo último en Economía
-
Telefónica recupera los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
La Ley de Vivienda sigue dando sus frutos: la oferta de alquiler cae un 3% y el de temporada se dispara
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
Últimas noticias
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Frank Cuesta carga contra RTVE y denuncia una campaña en su contra: «Me tenían muchas ganas»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente
-
Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles: «El Orgullo nunca ha tenido tanta fuerza»