Ibercaja gana 152 millones hasta junio, un 20,7% menos por menores extraordinarios que en 2023
Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 152 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 20,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, que incluía un ingreso fiscal extraordinario que se registró en 2023, de 66 millones de euros, por la puesta en liquidación de Cerro Murillo. Excluyendo este impacto, el beneficio habría aumentado un 21,2%, según ha informado en un comunicado.
La entidad zaragozana destaca el crecimiento de los ingresos recurrentes, que supone un 7,2% respecto al primer semestre del año anterior, hasta los 638 millones de euros. En concreto, explica que el comportamiento de los tipos de interés y la intensificación de la actividad comercial propiciaron el aumento del margen de intereses, lo que se ha unido a unas mayores comisiones y a la contribución del resultado neto de los seguros.
Así, el margen de intereses de Ibercaja creció un 4,2% en este periodo, hasta los 335 millones de euros, gracias a la fase final del reprecio de la cartera de crédito, a la vez que se mantiene un coste del ahorro minorista «muy contenido». El margen de clientes alcanzó el 3,0%, lo que implica una mejora de 19 puntos básicos en términos interanuales.
No obstante, el incremento en el coste de financiación mayorista como consecuencia del entorno de tipos más altos respecto al año anterior, tanto a largo plazo -que resta 25 millones de euros- como a corto plazo -que resta 26 millones de euros-, reduce el crecimiento del margen de intereses en el primer semestre de 2024.
Las comisiones netas, por su parte, ascendieron a 236 millones de euros en los seis primeros meses, un 6,5% superiores al periodo comparable del año anterior. Las comisiones no bancarias fueron las principales impulsoras de este aumento, con un crecimiento del 11,3% interanual, debido al dinamismo de la gestión de activos y seguros, y a la evolución de los mercados de renta fija y renta variable, que han impactado de manera positiva en las rentabilidades de los activos.
Por su parte, el resultado neto de los seguros se incrementó en 14,6 millones de euros respecto al mismo semestre del año anterior, contribuyendo a la positiva evolución de los ingresos.
Así, el margen bruto, que incluye la contabilización del gravamen a la banca por 40 millones de euros (12 millones de euros más que en 2023) pagados en el primer trimestre, alcanzó los 611 millones de euros, un 8,0% más que el mismo semestre del año pasado.
Mejora de la solvencia
Además, Ibercaja resalta que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) ha avanzado hasta el 11,5%. Considerando el importe mensualizado del gravamen extraordinario a la banca, este indicador de rentabilidad ajustado se eleva hasta el 13,1%.
El ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ ascendió al 13,2%, suponiendo un aumento de 50 puntos básicos en el año, y el ratio de capital total ‘fully loaded’ se situó en el 17,7% (17,8% en términos ‘phased in’). Así, la distancia MDA, que mide el exceso de capital frente a los requerimientos del BCE, se sitúa en 512 puntos básicos.
La tasa de mora cerró junio en el 1,6% y el grado de cobertura se cifra en el 80,5%. Además, Ibercaja señala que, a pesar de las incertidumbres del entorno, el conjunto de la exposición problemática, dudosos y activos adjudicados se redujeron un 5,5% respecto al cierre de 2023, hasta los 784 millones, gracias a la estabilidad de la cifra de activos dudosos, que se mantuvieron en 485 millones de euros, y a la caída de un 13,8% del saldo de activos adjudicados en el semestre, hasta los 299 millones de euros.
Temas:
- Ibercaja
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo