Ibercaja acuerda con los sindicatos casi 700 despidos y el cierre de 160 oficinas
No ha sido fácil pero, tras horas de negociación, la mayoría sindical ha alcanzado un ‘preacuerdo’ con Ibercaja por el cual se abrirá un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para casi 700 personas y el cierre de 160 oficinas.
El 64% de la representación sindical que negocia el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Ibercaja ha aceptado la última propuesta hecha por la entidad para formalizar exactamente 686 despidos y el cierre de 160 sucursales planteado.
Según han informado a Efe fuentes sindicales, la propuesta ha sido respaldada por CCOO y por los negociadores de las organizaciones Csica y Aci, que conforman entre todos el 64 por ciento de la representación sindical en Ibercaja.
La negociación se ha iniciado sobre las 11.00 horas de la mañana y doce horas después la empresa ha hecho su última propuesta, aceptada por CCOO, Csica y Aci y a la espera de una respuesta por parte del resto de sindicatos que se podría producir a lo largo de las próximas horas.
Según las fuentes citadas, la oferta de Ibercaja limita la movilidad geográfica que se planteaba en la propuesta inicial y mejora sustancialmente las indemnizaciones a fin de garantizar que todas las salidas de la empresa sean voluntarias.
Estas fuentes, que han lamentado la falta de unidad sindical al considerar que «debilitaba» la representación de los trabajadores, han asegurado que la última oferta mejora unas expectativas iniciales que, a su juicio, «pintaban muy mal».
Han añadido que con la oferta última de indemnizaciones hecha por la entidad, «nos tememos que la petición de salidas voluntarias sea mayor que la ofrecida».
Las partes negociadores no se han planteado limitaciones horarias para la negociación de un posible acuerdo antes de la presentación formal del ERE ante las autoridades laborales, por lo que la decisión final podría producirse a lo largo de la próxima madrugada.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Somos una feria de otoño
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones