IAG implantará a corto plazo el embarque biométrico por reconocimiento facial
International Airlines Group (IAG) aplicará a corto plazo tecnologías como el embarque biométrico a través del reconocimiento facial para que los clientes puedan hacer este trámite desde la aplicación móvil o desde casa, de modo que se eliminará esta gestión en el aeropuerto.
Air Europa ya anunció en marzo de 2019 la implementación del primer proyecto de reconocimiento facial a nivel europeo, siendo la aerolínea pionera en implantar esta tecnología. De hecho, la aerolínea de Globalia ya está probando este sistema en el aeropuerto de Menorca. Ahora se suma el grupo IAG, que agrupa a aerolíneas como Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling.
El responsable del área digital de Iberia, Gabriel Perdiguero, ha explicado este martes estas novedades durante la convocatoria Hangar 51, programa de innovación global del grupo a través del cual selecciona empresas emergentes (‘startups’) con las que colabora.
Perdiguero ha puesto de relieve en su intervención que en dos años se hablará de embarques biométricos y, en este sentido, ha subrayado que a corto plazo habrá «un cambio radical» en cómo las aerolíneas van a prestar sus servicios y en cómo va a ser la experiencia de los clientes.
Asimismo, ha apuntado en esta línea que la personalización del vuelo es otra de las novedades que el grupo aplicará, de manera que el cliente podrá decidir cómo planificar sus horas de viaje.
Esto lo hará a través de un asistente digital donde programará las horas de sueño del viaje, el tiempo de trabajo o la hora de la comida.
Además de estos servicios digitales, Perdiguero ha explicado que otra de las novedades será la cabina conectada, que permitirá que la tripulación esté continuamente conectada con los servicios de la aerolínea.
Así, se podrán prestar servicios adicionales como, por ejemplo, gestionar un enlace con un próximo vuelo sin que el cliente tenga que esperar a llegar a tierra.
IAG ha convocado este martes a las ‘startups’ del programa Hangar 51 en su estrategia global de innovación para seleccionar los mejores proyectos de sostenibilidad, interacción con clientes, manejo de incidencias, logística de la carga así como nuevos productos y servicios, entre otras propuestas.
En la jornada participan 36 empresas emergentes y se decidirá cuáles contarán con el apoyo de IAG para trabajar durante diez semanas de forma conjunta.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
-
Adiós a las devoluciones gratuitas de Amazon: el cambio inesperado que afecta a millones de usuarios
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Pelayo Díaz sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’ y es atendido por el equipo médico
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos