IAG implantará a corto plazo el embarque biométrico por reconocimiento facial
International Airlines Group (IAG) aplicará a corto plazo tecnologías como el embarque biométrico a través del reconocimiento facial para que los clientes puedan hacer este trámite desde la aplicación móvil o desde casa, de modo que se eliminará esta gestión en el aeropuerto.
Air Europa ya anunció en marzo de 2019 la implementación del primer proyecto de reconocimiento facial a nivel europeo, siendo la aerolínea pionera en implantar esta tecnología. De hecho, la aerolínea de Globalia ya está probando este sistema en el aeropuerto de Menorca. Ahora se suma el grupo IAG, que agrupa a aerolíneas como Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling.
El responsable del área digital de Iberia, Gabriel Perdiguero, ha explicado este martes estas novedades durante la convocatoria Hangar 51, programa de innovación global del grupo a través del cual selecciona empresas emergentes (‘startups’) con las que colabora.
Perdiguero ha puesto de relieve en su intervención que en dos años se hablará de embarques biométricos y, en este sentido, ha subrayado que a corto plazo habrá «un cambio radical» en cómo las aerolíneas van a prestar sus servicios y en cómo va a ser la experiencia de los clientes.
Asimismo, ha apuntado en esta línea que la personalización del vuelo es otra de las novedades que el grupo aplicará, de manera que el cliente podrá decidir cómo planificar sus horas de viaje.
Esto lo hará a través de un asistente digital donde programará las horas de sueño del viaje, el tiempo de trabajo o la hora de la comida.
Además de estos servicios digitales, Perdiguero ha explicado que otra de las novedades será la cabina conectada, que permitirá que la tripulación esté continuamente conectada con los servicios de la aerolínea.
Así, se podrán prestar servicios adicionales como, por ejemplo, gestionar un enlace con un próximo vuelo sin que el cliente tenga que esperar a llegar a tierra.
IAG ha convocado este martes a las ‘startups’ del programa Hangar 51 en su estrategia global de innovación para seleccionar los mejores proyectos de sostenibilidad, interacción con clientes, manejo de incidencias, logística de la carga así como nuevos productos y servicios, entre otras propuestas.
En la jornada participan 36 empresas emergentes y se decidirá cuáles contarán con el apoyo de IAG para trabajar durante diez semanas de forma conjunta.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025