IAG implantará a corto plazo el embarque biométrico por reconocimiento facial
International Airlines Group (IAG) aplicará a corto plazo tecnologías como el embarque biométrico a través del reconocimiento facial para que los clientes puedan hacer este trámite desde la aplicación móvil o desde casa, de modo que se eliminará esta gestión en el aeropuerto.
Air Europa ya anunció en marzo de 2019 la implementación del primer proyecto de reconocimiento facial a nivel europeo, siendo la aerolínea pionera en implantar esta tecnología. De hecho, la aerolínea de Globalia ya está probando este sistema en el aeropuerto de Menorca. Ahora se suma el grupo IAG, que agrupa a aerolíneas como Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling.
El responsable del área digital de Iberia, Gabriel Perdiguero, ha explicado este martes estas novedades durante la convocatoria Hangar 51, programa de innovación global del grupo a través del cual selecciona empresas emergentes (‘startups’) con las que colabora.
Perdiguero ha puesto de relieve en su intervención que en dos años se hablará de embarques biométricos y, en este sentido, ha subrayado que a corto plazo habrá «un cambio radical» en cómo las aerolíneas van a prestar sus servicios y en cómo va a ser la experiencia de los clientes.
Asimismo, ha apuntado en esta línea que la personalización del vuelo es otra de las novedades que el grupo aplicará, de manera que el cliente podrá decidir cómo planificar sus horas de viaje.
Esto lo hará a través de un asistente digital donde programará las horas de sueño del viaje, el tiempo de trabajo o la hora de la comida.
Además de estos servicios digitales, Perdiguero ha explicado que otra de las novedades será la cabina conectada, que permitirá que la tripulación esté continuamente conectada con los servicios de la aerolínea.
Así, se podrán prestar servicios adicionales como, por ejemplo, gestionar un enlace con un próximo vuelo sin que el cliente tenga que esperar a llegar a tierra.
IAG ha convocado este martes a las ‘startups’ del programa Hangar 51 en su estrategia global de innovación para seleccionar los mejores proyectos de sostenibilidad, interacción con clientes, manejo de incidencias, logística de la carga así como nuevos productos y servicios, entre otras propuestas.
En la jornada participan 36 empresas emergentes y se decidirá cuáles contarán con el apoyo de IAG para trabajar durante diez semanas de forma conjunta.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025