IAG cierra septiembre con un beneficio récord de 2.151 millones, doce veces más
El grupo reduce su deuda en 3.000 millones y deja la ratio entre deuda y Ebitda en 1,4 veces
El ‘holding’ de aerolíneas IAG ha obtenido un beneficio después de impuestos de 2.151 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por 13 las ganancias que registró en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos de la compañía aumentan el 33,3%, hasta los 22.229 millones de euros frente al 20,8% en que suben los costes, 19.224 millones de euros.
El beneficio operativo registrado por IAG ha sido de 3.005 millones de euros, frente a los 770 de un año antes, según ha notificado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este periodo, las aerolíneas de IAG han transportado a 87,5 millones de pasajeros, un 26% más, con un factor de ocupación del 85,9%, 4,6 puntos porcentuales más.
Según explica la compañía que dirige Luis Gallego como consejero delegado, la mejora en los resultados se produce como consecuencia del aumento en las operaciones en todo el Grupo que forman British Airways, Iberia, Vueling y Air Lingus.
El Beneficio operativo del Grupo antes de partidas excepcionales alcanza los 1.745 millones de euros, frente a los 1.216 millones de euros del tercer trimestre de 2022.
El grupo aeronáutico ha registrado una fuerte demanda que impulsa ingresos unitarios positivos en nuestras aerolíneas y en toda nuestra red.
Las reservas de clientes para el cuarto trimestre evolucionan según lo esperado por el grupo, con cerca del 75% de los ingresos de pasajeros del cuarto trimestre ya reservado.
Combustible por los aires
El encarecimiento del precio de los combustibles es uno de los factores que explican el aumento en los costes de la compañía. De tal modo que el coste unitario no relacionado con el combustible es el 3,5% mejor en comparación con el tercer trimestre de 2022. El precio del fuel supone, según IAG, un impacto negativo de aproximadamente un punto porcentual.
Durante el tercer trimestre, IAG ha mantenido la política de fortalecimiento del Balance general con una importante reducción de deuda en la que se incluye la amortización del préstamo de 2.000 millones de libras (unos 2.300 millones de euros) a British Airways concedido por la agencia británica de crédito a la exportación, UK Export Finance en 2021.
Además, se ha reembolsado a vencimiento un bono de 500 millones de euros emitido por el grupo.
Con todo, la deuda bruta de IAG se sitúa en 17.200 millones de euros frente a los 20.000 millones del tercer trimestre de 2022. Con ello, la ratio deuda sobre Ebitda es de 1,4 veces.
(Seguirá ampliación)
Temas:
- IAG
Lo último en Economía
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
Últimas noticias
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha