Hyundai prevé aumentar su facturación un 10% en España este 2024 por el aumento de las matriculaciones
El fabricante automovilístico surcoreano prevé vender cerca de 64.000 coches este año
Hyundai continúa creciendo en España. El fabricante automovilístico surcoreano prevé un aumento de su facturación en 2024 de entre el 8% y el 10% por el aumento de las ventas hasta alcanzar las 64.000 unidades. Unas cifras que reflejan el buen comportamiento de la compañía en el mercado español en el que espera mantener su cuota de mercado y situarla en torno al 6,5% este año.
Así lo ha anunciado el director general y presidente de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrústegui, en el balance de resultados de la compañía celebrado en el marco de Madrid Fusión, en el que ha destacado los resultados de la compañía a nivel mundial, que ha registrado récord histórico de ventas hasta superar los 4 millones de unidades matriculadas en 2023.
En España, Hyundai cerró el año con cerca 59.000 unidades vendidas, situándose como la cuarta marca más vendida en España con un 6,3% de cuota de mercado. De las cuales, un 25% han sido de vehículos electrificados (híbridos enchufables y 100% eléctricos). Por canales, el 65% de sus ventas en España el año pasado correspondieron a particulares, con 38.223 matriculaciones, mientras que el 22% se atribuyeron a empresas con 12.913 unidades y el 13% restante fueron a parar a las alquiladoras que se anotaron 7.754 ventas.
Hyundai crece en facturación y en ventas
Unas cifras que el fabricante automovilístico prevé incrementar con la llegada del nuevo año hasta alcanzar las 64.000 unidades matriculadas, lo que se traduce en un 10% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Un crecimiento en el que mucho tendrá que ver el nuevo Hyundai Kona, ganador del Premio al Mejor Coche del Año en España 2024 -del que este diario es jurado-, así como la llegada de nuevos modelo como el Ioniq 5 N, el Santa Fe y un nuevo modelo totalmente eléctrico del segmento SUV A, del que no hay más detalle, pero con el que esperan conseguir más volumen por un precio más asequible y popularizar el vehículo propulsado por motores de nueva energía.
No correrá la misma suerte el mercado en general, que, según Satrústegui se quedará por cuarto año consecutivo por debajo del millón de unidades y lejos de recuperar los datos previos al impacto de la crisis del coronavirus, cuando España matriculaba más de 1,2 millones de coches de forma anual. «Las ventas crecerán un 3,5% con 982.000 unidades vendidas en 2024», puntualizó el directivo.
Rentabilidad de los concesionarios
En cuanto a la rentabilidad de su red de concesionarios, Satrústegui ha indicado que han obtenido una «facturación media récord», a pesar de que la rentabilidad de la red haya caído medio punto, hasta el 2,5%, debido a una estrategia de ventas diversificada de productos. En este apartado, el objetivo es «apuntar al 3%» pero principalmente que «crezca el negocio».
La compañía también ha indicado que la facturación financiada en su red de concesionarios en 2023 a través de Hyundai Finance se redujo ligeramente hasta los 438 millones de euros (462 millones en 2022), con un 57% de las ventas realizadas a plazo.
En cuanto al servicio de suscripción del fabricante surcoreano, Mocean Hyundai, contaba con alrededor de 14.000 usuarios registrados al cierre de 2023, con un 80% de nuevas suscripciones en el año. La duración media de los contratos se ha situado en 15 meses y la franja de edad en la que más se utiliza este servicio es la ubicada en los 44 años, con una tarifa media anual de 485,21 euros.
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva