Hussein Damac, el empresario de los 2.000 millones de dólares rechazado por Trump
La primera rueda de prensa de Donald Trump desde que fuera elegido presidente de los EEUU en noviembre no ha defraudado. Entre otras cosas ha anunciado que ha rechazado un negocio en Dubai de 2.000 millones de dólares, una propuesta de Hussein Damac, su amigo y socio en el país árabe desde 2013.
Casi al final de la intervención, Donald Trump proclamaba que le habían ofrecido 2.000 millones de dólares para llegar a un acuerdo en Dubai, “pero lo he rechazado, no quiero aprovecharme”, declaraba el magnate. A principios de enero el presidente electo ya anunció que dejaba la gestión de sus negocios en las manos de sus hijos, creará un fiseicomiso que liderarán sus hijos Don y Eric.
La propuesta empresarial millonaria le ha llegado a Trump, tal como ha confirmado el republicano, de parte de Hussein Sajwani, presidente de Damac Properties. El empresario dubaití y el estadounidense son amigos desde hace diez años y socios en el país árabe desde 2013, año en el que se puso en marcha el ‘Trump International Golf Club’ en Akoya, una urbanización edificada por Damac.
El multimillonario Hussein Sawjani fundó la empresa Damac Properties en 2002 y se reunió ese mismo año con Trump, “los dos hombres se cayeron bien, sobre todo por algunas experiencias empresariales que les unían”, ha declarado Niall McLoughlin, director de Marketing de la compañía árabe. Según relata, a pesar de conocerse hace tantos años en este encuentro de negocios, no fue hasta 2013 cuando comenzaron a fomentar una relación casi familiar. Es más, la familia Sawjani estuvo en Florida pasando la Nochevieja en una exclusiva fiesta en el Hotel Mar-a-lago, propiedad del nuevo presidente de EEUU.
Según la NBC News, Sawjani tenía la esperanza de poder comenzar a hacer uso de la fuerte marca Trump y tener un impacto positivo sobre sus promociones constructoras. El dubaití también fue uno de los grandes donantes de la campaña presidencial del candidato republicano, Trump recibió “entre 1 millón a 5 millones de dólares de Damac”, según datos de la Comisión Federal de Elecciones.
Trump no ha perdido hoy la ocasión de recordar que si quisiese podría seguir dirigiendo su compañía mientras está en la Casa Blanca y ha asegurado que sus hijos no discutirán las decisiones empresariales con él.
Su abogada, Sheri Dillon, ha explicado, además, que la empresa de magnate norteamericano no establecerá nuevos negocios en el extranjero durante su presidencia y que las operaciones domésticas serán objeto de una escrupulosa supervisión para evitar conflictos de intereses.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey