Huelga de transportes: fechas, hasta cuándo durará, quién convoca los paros y por qué
Los transportistas han iniciado este lunes el paro indefinido convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, que agrupa a autónomos y pequeñas empresas. Durante la primera jornada de huelga los transportistas participarán en una manifestación en Madrid que hará un recorrido a pie desde la plaza de Carlos V (Atocha) hasta el Ministerio de Transportes, y en la que la plataforma espera que participen también asociaciones de otros sectores como la agricultura, ganadería y hostelería.
En concreto, los camioneros se movilizan en protesta por el incumplimiento por parte de los cargadores (clientes de los transportistas) de la ley que prohíbe trabajar bajo coste y la participación gratuita de los conductores en las tareas de carga y descarga. Se trata de la misma organización que, en marzo pasado, protagonizó un paro del transporte que duró veinte días, generando graves problemas en la cadena de suministros. Esta vez se desconoce hasta cuando durará la huelga, puesto que se trata de un paro indefinido.
A diferencia de la protesta de marzo, a la que se sumaron algunas otras asociaciones como Fenadismer, Fetransa o Feintra, en esta ocasión, tanto las organizaciones patronales como las sectoriales agrupadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), no han respaldado el paro. Como consecuencia de ese primer paro y una anterior amenaza del CNTC en diciembre de 2021, entre marzo y agosto pasados se aprobaron dos reales decretos-ley con medidas para mejorar la situación del sector acordadas entre el comité nacional y el Ministerio de Transportes.
A principios de agosto, se publicó el real decreto-ley 14/2022 de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, que incorpora modificaciones en la Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías, para tratar de garantizar que el precio del transporte sea superior a los costes y gastos individuales efectivos en que incide el transportista.
Motivos del paro
Los pequeños transportistas denuncian que las empresas cargadoras «siguen sin ofrecer ni pagar unos precios que den realidad a los costes que verdaderamente den lugar a una economía justa, sana y viable», así como la pasividad de la Administración en el control de la aplicación de la ley.
Por ello, en una carta enviada a finales de octubre a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la plataforma sugería una lista de cambios -copiados del código de transportes francés- al real decreto ley de agosto para conseguir que este logre los objetivos buscados. El ministerio se comprometió el pasado jueves, en una reunión con la dirección de la plataforma, a «reforzar» las inspecciones para garantizar que los transportistas no trabajen por debajo de sus costes y aprobar, en las próximas semanas, un plan de inspección 2023, que incluirá por primera vez una línea de actuación específica para el control de precios, morosidad y carga y descarga, de acuerdo con la normativa aprobada.
La plataforma pidió que dichos anuncios de compromiso se recogieran en un documento firmado antes de la medianoche de este domingo, a fin de que los transportistas sepan que se van a cumplir y en qué plazo, para poder valorar la desconvocatoria del paro, lo que no ha sucedido, por lo que la movilización sigue adelante.
Temas:
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones