La huelga en Renfe registra un seguimiento del 45% según CGT y del 3% según la compañía
La jornada de huelga convocada en Renfe para este viernes, coincidiendo con la 'operación salida' de Navidad, ha sido secundada por el 45% de los trabajadores de la compañía del turno de mañana, según CGT, el sindicato convocante, mientras que la compañía ferroviaria reduce el porcentaje de adhesión al 3%.
La empresa y el sindicato coinciden no obstante en asegurar que la jornada transcurre «con normalidad y sin incidentes», según indicaron a Europa Press en fuentes de la operadora y la formación sindical.
No obstante, CGT denuncia que la compañía ferroviaria ha intentado poner en circulación algún tren más respecto a los incluidos en la resolución de servicios mínimos dictada por el Ministerio de Fomento.
Estos servicios esenciales garantizan la circulación del 78% de los trenes habituales de AVE y Larga Distancia y el 65% de los de Media Distancia (regionales).
En el caso de Cercanías, los servicios esenciales aseguran la circulación del 50% de los trenes, un porcentaje que se eleva hasta al 75% en ‘hora punta’.
Renfe ha tenido que cancelar 571 trenes que no están incluidos en estos servicios mínimos, de los que 160 son AVE y Larga Distancia, y otros 411, de Media Distancia (regionales).
Fomento atribuye estos porcentajes de mínimos a que la huelga se ha convocado en un día de «excepcional movimiento de viajeros», dado que coincide la movilidad propia de un día laborable, con la del inicio de fin de semana y la ‘operación salida’ de las fiestas de Navidad.
Por su parte, Renfe ha articulado un conjunto de medidas para rebajar la incidencia del paro en sus viajeros. Así, a los pasajeros afectados por los trenes cancelados, la compañía ofrece, «siempre que sea posible», viajar en otro tren en el horario más aproximado al previsto.
En el caso de que el viajero finalmente decline viajar, podrá anular su billete, o bien cambiarlo para otra fecha, sin ningún coste.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
Últimas noticias
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más