Huelga en Petronor: habrá paros en la refinería en junio, julio, agosto y septiembre
El Comité convoca cuatro periodos de paros, de 64 horas cada uno, en protesta por las horas extraordinarias.
Habrá huelga en Petronor. El Comité de empresa ha convocado cuatro periodos de paros en los meses de junio, julio, agosto y septiembre en protesta por la cantidad de horas extraordinarias que debe hacer la plantilla por la falta de personal. Además, los trabajadores solicitan que se cubran los «puestos de estructura» de la compañía.
Los representantes de los empleados explican en un comunicado que la asamblea de trabajadores ha decidido finalmente convocar esos periodos de huelga, que tendrán 64 horas cada uno. No ha concretado las fechas concretas de los paros.
El comité de Petronor señala que lleva varios años advirtiendo a la dirección de la empresa del «incumplimiento» de la cúpula de la firma en lo referente a las horas extraordinarias que debe realizar la plantilla ante la falta de personal. Una situación, explican, que afecta a todo el personal de Petronor en mayor o menor medida.
Horas extra
Según los datos aportados, solamente en 2017 en la dirección de Producción se hicieron 22.469 horas extras, 20.586 durante 2018 y 11.156 en los cuatro primeros meses de 2019.
El comité ha señalado que en el resto de colectivos «el incremento también es notorio», con más de 20.000 horas en lo que va de año frente a las 14.013 de 2018.
«No pedimos mejora salarial, estamos reclamando que se cubran los puestos de estructura, se utilicen todos los recursos de la organización y se disponga del personal necesario para disminuir las horas extraordinarias», ha indicado el comité.
Denuncia que esta situación afecta a la salud de la plantilla, su seguridad «y por consiguiente la seguridad de las instalaciones y medio ambiente, además de imposibilitar la conciliación familiar» de los trabajadores.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista