A la ‘hucha de las pensiones’ le quedan 8.085 millones que Valerio no descarta utilizar
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, no descarta recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en caso de que sea necesario para pagar las pensiones, aunque preferiría no tener que tocar la ‘hucha’.
Valerio, en declaraciones a la prensa tras entregar a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, un informe sobre la evolución del Fondo de Reserva, ha recordado que éste finalizó 2017 con un montante de 8.085 millones de euros y que para pagar la extra de junio a los pensionistas se tuvo que echar mano de parte del préstamo que el Tesoro Público concedió a la Tesorería General de la Seguridad Social.
De ese préstamo, que superaba los 13.000 millones de euros, quedan aún algo más 6.000 millones. Esa cantidad no bastaría para pagar una extra o una nómina mensual de pensiones contributivas (en junio se superaron por primera vez los 9.000 millones de euros de gasto).
«A mi me encantaría no tener que tocar el Fondo de Reserva pero quiero ser prudente. Vamos a ver cómo va evolucionando la recaudación de cuotas de aquí a final de año (…). Si tenemos que sacar algo del Fondo de Reserva tendremos que sacarlo, porque los pensionistas tienen derecho a cobrar sus pagas extraordinarias», ha subrayado la ministra.
Valerio ha afirmado que, de momento, los ingresos por cotizaciones sociales están teniendo una evolución positiva, con un crecimiento mensual superior al 5%, y ha pedido prudencia para ver cómo evolucionan las cuentas del sistema en los próximos meses.
En cualquier caso, la ministra ha defendido la necesidad de que la recaudación de la Tesorería de la Seguridad Social «vaya a más», razón por la que el Gobierno se ha planteado implantar impuestos finalistas como el de la banca que, «aunque no resuelven el déficit del sistema al 100%», contribuyen a inyectar dinero en la caja de pensiones.
Otras medidas ya avanzadas por Valerio para elevar los ingresos del sistema pasan por impulsar el empleo de calidad y los salarios; sacar fuera del presupuesto de la Seguridad Social las tarifas planas y las bonificaciones de cuotas, y reordenar los gastos del sistema, para que los relacionados con su gestión pasen a depender de los Presupuestos del Estado.
«En tanto en cuanto no se recuperen las cotizaciones para poder pagar todas las prestaciones contributivas del sistema, tendremos que complementar esas cotizaciones vía Presupuestos», ha dicho la ministra, que ha señalado que estos temas tienen que debatirse en la mesa de diálogo social sobre pensiones, convocada para la próxima semana, y en el marco del Pacto de Toledo.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11