Huawei ganó un 3,2% más en 2020 pese al impacto de las sanciones de EEUU y el Covid-19
La tecnológica china Huawei anunció este miércoles que su beneficio neto aumentó un 3,2% hasta los 64.600 millones de yuanes (9.851 millones de dólares, 8.396 millones de euros) en 2020, año en el que sufrió el impacto de las sanciones que le impuso el Gobierno estadounidense. La compañía, que no cotiza en Bolsa, indicó que durante 2020 su facturación total se elevó un 3,8% interanual hasta los 891.400 millones de yuanes (135.932 millones de dólares, 115.850 millones de euros).
El flujo de caja operativo se redujo en un 61,5%, hasta 35.200 millones de yuanes (5.371 millones de dólares, 4.574 millones de euros), aunque durante la presentación de los resultados, el presidente rotatorio de la compañía, Ken Hu, aseguró que esta cifra se ajusta a lo esperado por Huawei y sigue manteniéndose en un «nivel saludable».
El mercado chino, que supone un 65% de la facturación de Huawei, tuvo un «excelente» progreso, mientras que en otras zonas geográficas la compañía registró reducciones en sus negocios «en parte debido a la pandemia y también por el impacto sobre el suministro», pero estos cambios estuvieron también, según Hu, «en el rango esperado».
Tras incluirla Washington en una lista negra en mayo de 2019 por supuestos vínculos con la inteligencia china, las sanciones impuestas por EE.UU. acabaron por impedirle el acceso a componentes y tecnología estadounidense como el sistema operativo Android, lo que supuso que en el último trimestre de 2020 se cayera, por primera vez en seis años, del ‘top 5’ de vendedores globales de móviles.
Temas:
- Huawei
- Resultados
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: en qué canal de TV ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»