Huawei defiende la unión del 5G, la computación y la nube para impulsar el nuevo crecimiento económico
La compañía tecnológica Huawei defendió en el Better World Summit 2020 que se celebra en la ciudad china de Shenzhen, que las tecnologías como el 5G, la computación, la nube y la inteligencia artificial se unan entre sí para impulsar el nuevo crecimiento económico tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Así lo expresó Guo Ping, presidente rotatorio de Huawei, en el Better World Summit 2020 y explicó cómo la sinergia entre los principales dominios tecnológicos ayudará a desbloquear el potencial del 5G para impulsar el éxito comercial. «En el futuro, Huawei duplicará los esfuerzos para equipar a nuestros socios con las capacidades que necesitan», y destacó Ping.
En cuanto al 5G, Guo Ping incidió en la necesidad de «fortalecer nuestro enfoque en las aplicaciones de la industria y la tecnología, podemos crear soluciones basadas en escenarios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y socios. Un escenario que ayudará a liberar todo el potencial del 5G».
La capacidad de las tecnologías
Por su parte, el presidente de la multinacional china hizo referencia al cambio en la forma en que se vive y trabaja tras la covid-19, y el golpe provocado en la economía mundial. En este sentido, manifestó que «las TIC ofrecen un conjunto de herramientas para ayudar en la lucha contra pandemia en múltiples frentes, por eso es nuestra responsabilidad utilizar la tecnología que tenemos para ayudar a contener la crisis del coronavirus a nivel mundial».
Durante su intervención en el Better World Summit, Ping explicó cómo «la compañía ha desarrollado diferentes soluciones basadas en escenarios que utilizan la tecnología de las TIC para ayudar a combatir la pandemia en la red hospitalaria, la consulta a distancia o la educación online. Hemos compartido nuestra experiencia y capacidades para ayudar a controlar la propagación del virus y reabrir economías y empresas».
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo