El precio de la luz marcará este martes su segundo máximo histórico: se dispara hasta los 288 euros/MWh
Sánchez contra el reloj a pocos días de que caduque su promesa de pagar por la luz lo mismo que en 2018
Otra trampa de Sánchez: promete pagar por la luz como en 2018, el nivel más alto de la última década
El precio medio de la luz en el mercado mayorista será este martes de 287,78 euros el magavatio hora (MWh), lo que supone quedarse a un paso de pulverizar el récord alcanzado hasta ahora de 288,53 euros que se registró el pasado 7 de octubre. En cuanto al cambio en los últimos doce meses, roza el 220%, es decir, es ahora hasta seis veces más cara.
Desde ese momento, el precio consiguió estabilizarse en torno a los 200 euros, pero en los últimos días ha vuelto a desbocarse, anunciando nuevos máximos, como el de mañana, que será el martes más caro de la historia, lejos del anterior récord anotado en martes de 274 euros alcanzado hace dos semanas. Respecto al precio del lunes, la luz sube un 7,3%, mientras que la subida llega al 36% si se compara con el mismo día de hace una semana.
El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 320 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 250 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Diciembre supera los 200 euros de media
Diciembre está siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh. De hecho, en lo que va de mes la media ya se sitúa en los 216 euros/MWh, con lo que, de seguir así, superaría el registro del pasado octubre, que fue el mes más caro de la historia.
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.
Temas:
- Precio luz
- Recibo luz
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025