El Ibex 35 cae un 0,56% y cierra por debajo de los 11.300 puntos, tras la subida de Colonial
El Ibex 35 ha descendido un 0,56% al cierre hasta situarse por debajo de los 11.300 puntos, después de cerrar ayer con un nuevo máximo desde julio de 2015. Con Colonial como valor alcista y una subida del 4,15%. Poco antes del cierre se ha conocido un acuerdo entre Criteria Caixa y Colonial por el que el ‘holding’ de inversión comprará nuevas acciones de la socimi por 622 millones de euros.
Por otro lado, el grupo suizo J. Safra Sarasin (JSS) ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Árima Real Estate a un precio de 8,61 euros por título, lo que supone una prima de casi el 38,9% sobre el precio al que cerraron este miércoles los títulos de la socimi (6,20 euros por acción). En este contexto, las acciones de Árima Real Estate se disparaban casi un 36% en la apertura de la Bolsa de este jueves, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 8,42 euros, lo que le llevaba a liderar las alzas del mercado continuo.
Las mayores subidas han sido:
- Colonial: +4,15%
- Merlin: +1,63%
- Amadeus: +1,55%
- Acerinox: +1,15%
Por su parte, los mayores descensos son para:
- IAG : -2,92%
- Sabadell -2,44%
- Grifols: -2,26%
- BBVA: -2,22%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -0,69%
- París: -0,63%
- Londres: -0,08%
- Milán: +0,12%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos subía un 0,59% a media jornada hasta los 83,2% dólares, según los datos consultados por agencias. En tanto que el Texas se situaba en los 79,2 dólares, un 0,84% más. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba un 0,08%, hasta los 1,0875 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se elevaba hasta los 3,212%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 77 puntos.
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda