Los hosteleros vascos se movilizan en Bilbao y reclaman ayudas directas por el cierre obligado de los negocios
Nueva protesta de los hosteleros vascos este domingo. Varios centenares se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao y han reiterado sus protestas por el cierre obligado de sus negocios el 7 de noviembre dentro de las medidas adoptadas para parar la pandemia de coronavirus y han reclamado indemnizaciones por este motivo.
Con pancartas con lemas en euskera «SOS Hostelería», los concentrados han permanecido ante el Consistorio haciendo ruido con bocinas y bombos, y profiriendo lemas como «Hostelería adelante» o «nos ahogamos» y salvas de aplausos en varias ocasiones.
Además también ha participado una delegación del sindicato abertzale LAB con una pancarta con el lema «SOS ostelaritza langileak» (SOS trabajadores de hostelería).
La asociación sectorial de Vizcaya ha exigido que los trabajadores de la hostelería cobren el cien por ciento de los ERTE de fuerza mayor y que mientras no puedan abrir sus negocios a los responsables «no nos cobren nada».
Cierres definitivos
También han demandado a las diferentes instituciones del Gobierno autonómico de Iñigo Urkullu que solucionen el problema que les supone el pago de los alquileres o los créditos hipotecarios por unos locales que no generan prácticamente ningún ingreso.
Los hosteleros han destacado que muchos bares han tenido que cerrar durante la primera y la segunda ola de la pandemia y que otros muchos posiblemente «tendrán que cerrar para siempre» por estas limitaciones en su actividad.
Tras advertir de que con las limitaciones impuestas por la normativa sanitaria trabajan para «pagar deudas y alquileres», han incidido en que se trata de uno de los sectores «más afectados por la pandemia».
Por ello, han reclamado, entre otras cuestiones, «indemnizaciones, así como que los trabajadores cobren el 100% de los ERTE». «Que si no abrimos no nos cobren nada y que la institución que corresponda solucione los alquileres e hipotecas», han añadido.
Temas:
- hostelería
- Iñigo Urkullu
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada