Los hosteleros de Valladolid se concentran contra las medidas restrictivas de Sánchez: «Somos los más perjudicados»
La crisis del coronavirus ha asestado un duro golpe al sector de la hostelería español. Ante este escenario, un millar de hosteleros se han concentrado en la Plaza Mayor de Valladolid para mostrar su rechazo a las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La concentración – organizada por Hostelería de España – se ha llevado a cabo bajo importantes medidas de seguridad como el uso obligatorio de mascarilla, el control del aforo para garantizar la distancia de seguridad o el reparto de gel hidroalcóholico.
Un acto que ha presidido la presidenta de Hostelería de España de Valladolid, María José Hernández, en el que ha pedido al Ejecutivo que «deje de asfixiar a los hosteleros». «Somos el sector más perjudicado con unas medidas que restringen cada vez más nuestras posibilidades de negocio», ha dicho.
«Los derechos de los hosteleros están siendo agredidos», ha insistido Hernández. «No nos están dejando trabajar y ya se ha convertido en una persecución continuada a un sector que aglutina casi dos millones de trabajadores en España», ha subrayado.
Exigen medidas urgentes
Hernández ha pedido al Gobierno una serie de medidas para salvar al sector de la quiebra entre las que destacan la prorroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, la exención de los pagos de alquileres, la reducción del IVA al sector turístico hasta un 50% y la ampliación de las prestaciones especiales por cese de actividad para los autónomos.
Además ha solicitado que las medidas se basen en el diálogo: «Queremos que nos consulten primero las decisiones, no que nos enteremos por la prensa de que cierran nuestros locales», ha señalado haciendo referencia al sector del ocio nocturno.
El desplome de la demanda junto a los numerosos rebrotes que han ido surgiendo en las últimas semanas agravan la ya difícil situación a la que se enfrenta el sector y que podría derivar en una oleada de despidos tras el verano de hasta un millón de trabajadores. A esta situación hay que que sumar que en torno al 20% de los establecimientos hosteleros no han vuelto a abrir sus puertas tras el fin del estado de alarma. Además, el sector espera un desplome en su facturación de alrededor de un 50%, lo que supondría registrar unas pérdidas de hasta 67.000 millones de euros.
Actualmente, las cifras apuntan a que 40.000 bares y restaurantes ya habrían cerrado sus puertas en los últimos meses como consecuencia de los efectos colaterales del impacto de la pandemia.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11