Calviño elude contestar a los ‘hombres de negro’ cuando le preguntan por la rebaja de la malversación
Pánico en el Gobierno ante la visita de los ‘hombres de negro’ para investigar los fondos europeos
Los hombres de negro llegan este lunes a Madrid para investigar el descontrol de los fondos europeos
Los llamados hombres de negro, el grupo de diez europarlamentarios capitaneados por Monika Hohlmeier, presidenta de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que están en Madrid hasta el miércoles para analizar la gestión de los fondos europeos por el Gobierno, ha preguntado a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, por la rebaja de la malversación, a lo que la vicepresidenta ha contestado con evasivas.
Según explican fuentes presentes en la reunión, la jefa de la expedición le ha recordado a Calviño que esa medida está siendo estudiada por la Comisión Europea por si va en contra de los principios de la UE por favorecer a los corruptos. Como es lógico, a Bruselas le preocupa que una mala gestión de los fondos quede impune al haber reducido el Ejecutivo las penas por malversación. «La reunión ha sido muy cordial, hemos llegado tarde y la vicepresidenta nos ha esperado, pero no nos ha contestado ni a esa pregunta sobre la rebaja de la malversación ni a ninguna otra de las que le hemos hecho», señalan fuentes presentes en la reunión.
De acuerdo con estas fuentes, la misión del Parlamento europeo -que estará en Madrid hasta el miércoles- ha requerido a Calviño por los problemas de falta de transparencia sobre qué está haciendo el Gobierno con los fondos europeos y a qué los está destinando. Además, le han preguntado por la falta de cogobernanza en la gestión de los fondos con las comunidades autónomas y las empresas, como han denunciado en sendas reuniones que han mantenido con la delegación en la mañana del lunes.
«Pero la vicepresidenta ha ido con el argumentario de siempre, con muchos números, muchos datos que ya conocemos, pero no ha contestado a lo que le hemos preguntado. No se trata de que se reúna muchas veces con las autonomías sino si realmente se les está teniendo en cuenta a la hora de gestionar esos fondos. Y no nos ha contestado. Tampoco en el tema de la transparencia», señalan.
A este respecto, el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández, ha señalado tras reunirse por la mañana con los hombres de negro que las reuniones con el Gobierno consistían en un turno de palabra de los consejeros de unos minutos y una contestación del representante del Gobierno, sin más.
Fiscalizar los fondos
Sobre el mecanismo para vigilar el destino de los fondos, el llamado Coffee, que las autonomías también han denunciado que no está en funcionamiento, la vicepresidenta Calviño ha derivado a los europarlamentarios a una reunión este martes con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Hohlmeier también ha llamado la atención de la vicepresidenta por el artículo que escribió el presidente, Pedro Sánchez, el 7 de marzo de 2021 en el diario El País en el que anunció sin que nadie lo supiera que el primer PERTE era para el Grupo Volkswagen e Iberdrola, para levantar una fábrica de baterías.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Al menos 14 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria