Calviño elude contestar a los ‘hombres de negro’ cuando le preguntan por la rebaja de la malversación
Pánico en el Gobierno ante la visita de los ‘hombres de negro’ para investigar los fondos europeos
Los hombres de negro llegan este lunes a Madrid para investigar el descontrol de los fondos europeos
Los llamados hombres de negro, el grupo de diez europarlamentarios capitaneados por Monika Hohlmeier, presidenta de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que están en Madrid hasta el miércoles para analizar la gestión de los fondos europeos por el Gobierno, ha preguntado a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, por la rebaja de la malversación, a lo que la vicepresidenta ha contestado con evasivas.
Según explican fuentes presentes en la reunión, la jefa de la expedición le ha recordado a Calviño que esa medida está siendo estudiada por la Comisión Europea por si va en contra de los principios de la UE por favorecer a los corruptos. Como es lógico, a Bruselas le preocupa que una mala gestión de los fondos quede impune al haber reducido el Ejecutivo las penas por malversación. «La reunión ha sido muy cordial, hemos llegado tarde y la vicepresidenta nos ha esperado, pero no nos ha contestado ni a esa pregunta sobre la rebaja de la malversación ni a ninguna otra de las que le hemos hecho», señalan fuentes presentes en la reunión.
De acuerdo con estas fuentes, la misión del Parlamento europeo -que estará en Madrid hasta el miércoles- ha requerido a Calviño por los problemas de falta de transparencia sobre qué está haciendo el Gobierno con los fondos europeos y a qué los está destinando. Además, le han preguntado por la falta de cogobernanza en la gestión de los fondos con las comunidades autónomas y las empresas, como han denunciado en sendas reuniones que han mantenido con la delegación en la mañana del lunes.
«Pero la vicepresidenta ha ido con el argumentario de siempre, con muchos números, muchos datos que ya conocemos, pero no ha contestado a lo que le hemos preguntado. No se trata de que se reúna muchas veces con las autonomías sino si realmente se les está teniendo en cuenta a la hora de gestionar esos fondos. Y no nos ha contestado. Tampoco en el tema de la transparencia», señalan.
A este respecto, el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández, ha señalado tras reunirse por la mañana con los hombres de negro que las reuniones con el Gobierno consistían en un turno de palabra de los consejeros de unos minutos y una contestación del representante del Gobierno, sin más.
Fiscalizar los fondos
Sobre el mecanismo para vigilar el destino de los fondos, el llamado Coffee, que las autonomías también han denunciado que no está en funcionamiento, la vicepresidenta Calviño ha derivado a los europarlamentarios a una reunión este martes con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Hohlmeier también ha llamado la atención de la vicepresidenta por el artículo que escribió el presidente, Pedro Sánchez, el 7 de marzo de 2021 en el diario El País en el que anunció sin que nadie lo supiera que el primer PERTE era para el Grupo Volkswagen e Iberdrola, para levantar una fábrica de baterías.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»