Holaluz llama a Greening y otras dos energéticas para una fusión por canje pero no despierta su «interés»
Holaluz trata de aprovechar el impulso logrado con su reducción de costes para proponer un canje de acciones con Greening, igual que con otras dos compañías, pero la guerra interna contada en OKDIARIO está complicando cualquier tipo de operación.
La idea que tiene en mente la fundadora de la compañía. Carlota Pi, es que, aunque se valore a la baja la acción de Holaluz, el canje le permita aunar esfuerzos con los nuevos socios. Es una forma de conseguir capital, aunque sea con crédito vinculado a las acciones de otra compañía con posterioridad, y de hacer sinergias. Unas sinergias importantes, según las fuentes financieras consultadas por este diario, para las que «los costes son todavía importantes, e incluso la plantilla es excesiva y podría externalizarse».
Aunque tanto Axon Capital e Inversiones como Geroa Pentsioak, dos de los grandes accionistas de Holaluz, coinciden en que la llegada de gestores desde Greening o Grenergy -entre otras compañías con las que se habla de compras y fusiones- sería buena para la empresa, la disputa con Carlota Pi impide que se aplique esta solución.
El problema reside en la gestión final de la compañía, que algunos consideran agotada en manos de su fundadora. Tanto la propia Pi como los dos socios que fundaron la compañía junto a ella siguen confiando en su gestión a pesar del mal 2023, especialmente tras reformular prácticamente todos los niveles de la compañía. Dentro de eso, desde Holaluz insisten en que «la prioridad cuando se realizan este tipo de ajustes es el mantenimiento de los puestos de trabajo».
Greening y Grenergy
Holaluz, que cotiza en el BME Growth, ha tanteado varias opciones, como decimos. Grenergy está en otra dimensión, y las fuentes financieras consultadas aseguran que «es una operación que no tiene sentido salvo que sea a precio de saldo». Desde la propia compañía han preferido mantenerse al margen de este tipo de especulaciones, ya que Grenergy no comenta operaciones que no se producen o que no se están estudiando.
El caso de Greening es diferente. Esta compañía, en términos económicos, «sí lograría unas sinergias fuertes», aunque tienen claro que reducirían costes. De hecho, desde la propia empresa contestaron de esa manera a Holaluz.
Para Greening, cuyo negocio en el apartado de energías renovables es muy similar al que realiza Holaluz, es necesaria «una reducción de costes», incluyendo despidos, puesto que consideran que su forma de trabajar es «más eficiente, con los gastos mucho más acotados».
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas