Holaluz da entrada a Icosium Investment como socio estratégico y amplía capital en 22 millones
Holaluz quiere fortalecer su estrategia de crecimiento y avanzar en su plan de negocio
Holaluz ha anunciado este lunes la incorporación de Icosium Investment como socio estratégico con una inversión de 22 millholaluones de euros, ha informado en un comunicado.
Con la operación, la compañía quiere fortalecer su estrategia de crecimiento y avanzar en su plan de negocio «con un socio comprometido con la transición energética».
La inversión, sujeta a las autorizaciones correspondientes, se realiza en dos fases, y en la primera, Icosium obtiene el 14,12% del capital y se incorpora al consejo de administración de la empresa con dos asientos.
Para lograr esto, aportará 6,48 millones de euros mediante una ampliación de capital y emitiendo nuevas acciones ordinarias a 1,80 euros por título sin derechos de suscripción preferente.
En la segunda fase, «prevista para los próximos meses», Icosium inyectará 15,52 millones mediante un préstamo convertible a 2,10 euros por acción y tendrá un tercer miembro en el consejo de administración y alcanzará el 33,43% del capital.
45 millones de valor
Según la empresa, el conjunto de la transacción valora la compañía en más de 45 millones de euros, un 66% de prima con respecto al precio de cierre del viernes pasado.
La cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi, ha celebrado que «Este paso es un reconocimiento a nuestra propuesta diferencial de seguir liderando la transición energética conectando personas a la energía verde».
El consejero delegado de Icosium, Lotfi Bellahcene, ha avanzado que se unen al proyecto para apoyar su «visión y trabajar juntos en cada paso hacia una transición energética real y transformadora».
Temas:
- Holaluz
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»