Histórica multa de 3 millones contra la eléctrica EDP por vulnerar la norma de protección de datos
La Agencia de Protección de Datos (APD) ha impuesto una multa histórica de 3 millones de euros contra la eléctrica portuguesa Electricidade de Portugal (EDP) por vulnerar varios artículos de la norma que regula la privacidad de los datos personales de los clientes. Es la multa más alta contra una energética y la cuarta de los últimos años dictada por este organismo, tras las de Vodafone -8,5 millones-, Caixabank -6 millones- y BBVA -5 millones-.
La multa impuesta por la APD se divide en 1,5 millones para cada una de las filiales de la firma portuguesa, EDP Energía y EDP Comercializadora. La investigación se inició en junio de 2019 de oficio por la Agencia, debido a las reiteradas denuncias de usuarios recibidas en el organismo. Además, pocos días después, la APD recibió otra denuncia más de un particular que recibió en su casa a un supuesto comercial de EDP que le hizo un contrato de electricidad sin su consentimiento.
El organismo abrió expediente de investigación y pidió en principio una multa para la eléctrica de siete millones de euros por vulnerar los artículos 25, 6, 22 y 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo. Finalizada la investigación, y escuchados los argumentos de EDP, el organismo fija definitivamente una multa de tres millones por la vulneración de los derechos de los clientes a la privacidad de sus datos. Considera que es un delito «grave» al tratarse de un delito continuado en el tiempo y por el tamaño de la compañía.
El organismo señala en sus conclusiones que «la infracción tiene su origen en un incorrecto diseño de los procedimientos de contratación a través de representante, que han sido utilizados desde al menos el año 2018, sin que se hayan modificado éstos o implementado medidas correctoras hasta el mes de enero del año en curso en que se implementó un protocolo de contratación mediante representante». En definitiva, irregularidades en la contratación de los comerciales, que pone en peligro los datos privados de los clientes.
Añade además que la sanción «resulta de la ausencia de una efectiva implantación de medidas técnicas y organizativas para eliminar los riesgos que genera la contratación de los servicios y la obtención de consentimiento para otras finalidades cuando se actúa a través de representante». «La naturaleza, gravedad y duración de la infracción: las deficiencias apreciadas en la información que se facilita a los interesados afectan a aspectos sustantivos del principio de transparencia», insiste el organismo en sus conclusiones.
Protección de datos intensifica las multas
La Agencia de Protección de Datos ha acelerado las sanciones a las compañías por vulnerar la privacidad de la información que ceden los clientes. El energético es uno de los sectores más sancionados junto a la banca y las ‘telecos’, empresas que están peleando constantemente por ‘robarse’ clientes las unas a las otras.
Esto fuerza a algunas empresas, y a los comerciales que contratan, a realizar contratos a clientes que en realidad no han dado su consentimiento, como el caso del origen de la denuncia contra EDP.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez