Las hipotecas se encarecen 3.600 euros al año en marzo por el alza del euríbor hasta el 3,65%
El euríbor vuelve a las andadas: roza otra vez el 3,7% tras caer con fuerza por la crisis bancaria
El euríbor se desploma al 3,3% en tasa diaria y roza mínimos anuales en plena tormenta bancaria
El euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha moderado el avance que venía registrando desde el año pasado y cerrará marzo con una media del 3,65%, lo que encarecerá las hipotecas en más de 3.600 euros al año. En concreto, el índice ha frenado su ascenso por la crisis bancaria originada por los colapsos de Silicon Valley Bank (SVB) y Credit Suisss, pero ha registrado un aumento en comparación con febrero, cuando cerró en 3,53%.
Aunque aún falta el dato de cotización del euríbor de mañana, todo apunta que el índice se situará en torno el 3,65%, lo que supondría su menor avance desde marzo de 2022, el último mes en el que se situó en tasa negativa. Justo un mes después, en abril, el euríbor entró en terreno positivo, situándose en el 0,013% y desde entonces, no ha parado de incrementarse.
Los hipotecados que tengan que revisar su préstamo con el dato de marzo, verán cómo sus cuotas se disparan. Por ejemplo, una persona que tenga una hipoteca variable a 25 años de 150.000 euros y con un diferencial del 1% más euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de casi 300 euros al mes, es decir, 3.600 euros más al año. En términos absolutos, pasará de pagar unos 550 euros a desembolsar más de 847.
Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 euros de capital pendiente de amortizar y 30 años pendientes de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 613 euros, lo que supone en torno a 7.362 euros al año adicionales.
«A principios de mes apostábamos que iba a cerrar en el 4%. No obstante, con la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y el posterior rescate de la empresa financiera suiza Credit Suisse Group hemos visto muchos altibajos en los valores del Euríbor y el 4% se ha alejado un poco. Eso sí, seguimos pensando que este indicador llegará al 4% esta primavera», explica el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.
El comparador recuerda que marzo comenzó con valores diarios «muy elevados», alcanzando un máximo el día 9 con un 3,987%, un dato que no se registraba desde noviembre de 2008. «No obstante, a partir de entonces el Euríbor diario fue aminorando hasta volver a registrar datos de principios de año, en torno al 3,3%», añade.
BCE
Sobre la subida que el Banco Central Europeo (BCE) decidió aplicar del 0,5% a los tipos de interés, iAhorro señala que la diferencia entre el euríbor y los tipos oficiales es de «apenas de 0,15 puntos porcentuales, la más baja registrada en todo el año». Por este motivo, Colombelli prevé otra subida de los tipos del BCE en primavera, aunque la presidenta del BCE, Christine Lagarde, no se ha comprometido a ello.
Al respecto, los expertos de HelpMyCash señalan que muchos actores del mercado financiero creen que el BCE podría dejar de aumentar los intereses en sus reuniones de mayo y junio para no generar problemas a las entidades del continente, lo que explicaría «por qué el euríbor se ha estacando: las entidades europeas aplican un interés más moderado sobre sus préstamos interbancarios porque creen que el BCE podría suavizar temporalmente su política».
Sobre la evolución del euríbor, la cofundadora del comparador financiero HelpMyCash dice que «todo dependerá de la evolución de la inflación de la eurozona y de la confianza en el sector financiero». «Si sigue disparada, es muy probable que el BCE mantenga sus tipos al alza, lo que incrementará el valor de este índice hipotecario. En cambio, si la inflación se reduce mucho o se produce una crisis bancaria (algo poco probable a día de hoy), el BCE suavizará su política y el euríbor se estancará».
Mientras que XTB prevé que el euríbor continúe subiendo durante los próximos meses, aunque a un ritmo más moderado. «Tras la caída de las últimas semanas, se espera que el euríbor retome la senda alcista y vuelva a situarse alrededor del 4% para mediados de año», explica el analista de la firma, Joaquín Robles.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Así es el trofeo del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA: cómo es y cuánto vale
-
Así queda el palmarés de Wimbledon: Sinner se estrena en la hierba