Hernández de Cos acusa al Gobierno de no dar «información detallada» sobre los fondos europeos
Calviño sólo ha inyectado en la economía el 45% de los fondos europeos prometidos para 2021
Sánchez gasta 20 millones en "humanismo tecnológico", "resiliencia" y "terrenos para inmigrantes"
«La ausencia de información detallada dificulta el seguimiento del grado efectivo de ejecución del programa NGEU en 2021». Con estas palabras alerta el Banco de España en su último informe de la economía española sobre la «escasa información» que está dando el Gobierno de Pedro Sánchez sobre el destino de los fondos europeos recibidos por España, que el ejercicio pasado ascendieron a 25.000 millones de euros y que en total sumarán 140.000 millones entre préstamos y transferencias.
La entidad que dirige Pablo Hernández de Cos se suma así a otras voces, empresarios y oposición política del Ejecutivo, que están exigiendo a Sánchez más transparencia en el reparto de los fondos europeos. También más celeridad, ya que, como dice también el Banco de España en su informe publicado este martes, «la escasa información disponible apunta a que los gastos financiados con transferencias del programa NGEU ejecutados en 2021 habrían sido muy inferiores a lo previsto inicialmente por el Gobierno».
Y añade: «De acuerdo con la información publicada por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), la evolución de las partidas a través de las cuales debería contabilizarse la ejecución de los fondos europeos apuntaría a un volumen de gasto ejecutado muy inferior al inicialmente presupuestado (26.600 millones de euros), si bien la ausencia de información detallada dificulta el seguimiento del grado efectivo de ejecución del programa NGEU en 2021».
En esta crítica coincide también con empresarios y políticos de la oposición. De hecho, como ha publicado este diario este martes, según los datos de ejecución presupuestaria de la IGAE de 2021, los pagos realizados de los fondos europeos en el ejercicio pasado fueron de 11.003 millones de euros, un 45% de lo presupuestado.
La CEOE pidió en enero al Gobierno acelerar el reparto de los fondos, ya que sólo había llegado hasta las empresas el 2% del total, según un informe que hicieron público en esas fechas.
Incertidumbre
Oscurantismo en la información y falta de celeridad en el reparto de los fondos. Son las dos críticas del Banco de España al Gobierno de Sánchez, lo que incide en la incertidumbre sobre la evolución de la actividad económica en España y de la inflación. Sí destaca la entidad en su informe que en el primer trimestre del año se han acelerado las convocatorias de esos fondos y a 29 de marzo sumarían 24.000 millones de euros, 7.800 millones más que en diciembre.
Pero la incertidumbre sobre los fondos europeos se suma, según el Banco de España, a la que genera la invasión de Ucrania por Rusia, lo que lleva a la entidad a dejar en el aire el impacto en la inflación. El Banco de España ha cifrado en el 7,5% el IPC medio para este año, el doble de lo que esperaba en su boletín económico de diciembre. Y el PIB lo ha rebajado casi un punto, hasta el 4,5%, en línea de nuevo con todos los organismos nacionales e internacionales que ya han revisado sus previsiones sobre la economía nacional.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21