Heredar en Andalucía costará lo mismo que en Madrid: Moreno eliminará Sucesiones el 9 de abril
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes que el Consejo de Gobierno de la comunidad andaluza aprobará el próximo 9 de abril vía decreto ley el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la región, con la bonificación del 99% del gravamen.
Moreno ha adelantado que el 9 de abril «pasará a ser historia dentro de la política fiscal» de Andalucía por la eliminación del impuesto, recordando que se trata de un tributo «injusto y limitador del desarrollo».
Concretamente, en la modalidad de Sucesiones se bonificará el 99% de la cuota del impuesto para adquisiciones por cónyuges y parientes directos (Grupos I y II). En el Grupo I se benefician los descendientes y adoptados menores de 21 años; mientras que en el Grupo II, los descendientes y adoptados de 21 años o más, los cónyuges, los ascendientes y los adoptados, podrán acogerse a la bonificación.
Así, en un desayuno informativo de Unicaja Banco y diario SUR, el presidente andaluz ha expuesto que padres y madres con hijos con dificultades a los que quieran auxiliar económicamente podrán hacerlo sin tener que pagar una elevada cantidad. Ha puesto como ejemplo que si unos progenitores quieren donar a sus hijos 10.000 euros ahora tendrían que pagar 782 euros y a partir del día 9 de abril, 7,82 euros.
En la pasada legislatura se aprobó una modificación del impuesto, de modo que en la actualidad ya solo pagaban en la región aquellos que heredaban por persona (de padres a hijos) más de un millón de euros.
Cuestionado por la bajada masiva de impuestos, Moreno ha indicado que «es un reto» en esta legislatura, pero ha advertido de que Andalucía «no es una isla» y depende también del comportamiento de la economía nacional e internacional.
Sí ha reiterado que el objetivo es que la comunidad andaluza tenga el mismo nivel de presión fiscal que la Comunidad de Madrid.
Menos burocracia
Por otra parte, ha asegurado que «dentro de muy poquito» el Gobierno andaluz aplicará el silencio administrativo positivo para trámites urbanísticos parciales, asegurando que si en 15 días el Ejecutivo autonómico no contesta a la consulta realizada por los ayuntamientos estos serán «libres para actuar».
«No van a tener el freno, la cortapisa de una Administración que no ha sido diligente», ha sostenido Moreno, quien ha subrayado, no obstante, que se hará «siempre dentro de la ley».
Así, ha dejado claro que no se quiere que la Junta de Andalucía «sea un tapón por no contestar o decir siempre que no».
Preguntado sobre las viviendas alegales, el presidente de la Junta ha anunciado que en un periodo de «mes o mes y medio» su gobierno va a impulsar una serie de modificaciones de carácter legal en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para pasar «de la alegalidad a la normalidad» en un asunto que afecta a más de 300.000 familias en Andalucía y con el objetivo de que en la presente legislatura se resuelvan al menos «el 90 por ciento» de los casos.
Financiación autonómica
Por otro lado, sobre la financiación autonómica de Andalucía, ha reiterado que esta comunidad «está mal financiada», incidiendo en que el «mal acuerdo» de hace años y la ley de financiación autonómica han supuesto «un menoscabo de fondos».
El presidente andaluz ha afirmado que es partidario de un nuevo modelo de financiación autonómica que «equipare a Andalucía con sus necesidades reales».
Para ello, ha abogado por incrementar esa partida y que haya un modelo «equilibrado y justo para todas las comunidades autónomas donde podamos hacer un ejercicio de desarrollo de nuestras competencias con normalidad».
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 10 heridos
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Así fue el atropello: una conductora se puso nerviosa tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
Los ultras del Espanyol piden suspender el partido contra el Barcelona por el atropello fuera del estadio
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos