Hasta 18 países europeos pagan menos por la luz mientras el Gobierno se pelea por la eléctrica pública
Calviño cuestiona la eficacia de eléctrica pública de Ribera para abaratar el precio de la luz
Italia paga la luz más cara que España pese a tener una eléctrica pública
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a encarecerse este jueves por tercera vez consecutiva esta semana y alcanzará los 113,4 euros por megavatio (MWh). De este modo, los españoles pagarán este jueves el segundo mayor precio de Europa por la luz, por delante de 18 países y sólo por debajo de Italia, como se ve en el mapa, mientras el Gobierno sigue enzarzado en una discusión sobre la efectividad de crear una empresa pública de energía que defiende Podemos.
Tras la bajada de precios que vivimos durante el fin de semana, el precio de la luz vuelve a subir fuertemente con un repunte del 7,6% con respecto al nivel marcado este miércoles. Solamente los italianos pagarán más por la luz que los españoles este jueves, a pesar de que el país transalpino sí cuenta con una compañía pública de energía. Recordemos que este mismo martes, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cuestionó la eficacia de esta medida en contra de la opinión expresada previamente por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
«Tenemos que centrarnos en medidas eficaces y centrar nuestros esfuerzos en aquellos ámbitos que pueden tener un impacto real, y no otras ideas que ya sabemos que no son eficaces o no pueden llevarnos a los objetivos que tenemos, que es un sistema energético con la energía más limpia y barata posible», dijo Calviño.
Así, este jueves el precio de la luz volverá a situarse en los niveles históricos que se registraron durante la pasada semana, en plena ola de calor, después de haber marcado en este inicio de semana registros por debajo de los 90 euros/MWh. Esta nueva subida que se espera para la jornada del jueves supondrá que España registre el quinto precio más alto de la historia en el mercado mayorista.
Récords
En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora. Así, los cinco primeros días de la pasada semana marcó una cifra máxima tras otra. La cota histórica, hasta ahora, la firmó el viernes 13 de agosto, con un precio medio diario de 117,29 euros/MWh. Esta espiral alcista de la pasada semana llevó a centrar el debate político en cómo abaratar el precio de la electricidad.
Y es que a pesar del posterior rechazo de Ribera a la idea de Podemos, en un primer momento, la ministra para la Transición Ecológica sí se abrió a la posibilidad de estudiar esta herramienta. «Yo creo que esto es muy relevante, incluido la modificación de las reglas de mercado de generación, en su caso el poder disponer de toda la hidroeléctrica a través de un sistema concesional distinto a través de una empresa pública según se vayan liberando las concesiones hidroeléctricas que permita intervenir o facilitar otra manera de ofertar energía», subrayó Ribera.
De hecho, la factura de la luz de un usuario medio en agosto será «la más cara de la historia», con un encarecimiento en lo que va de mes del 43,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción. Según estimaciones de la asociación de consumidores sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), los primeros 15 días de agosto reflejan una factura mensual para el usuario de 91,62 euros, con esa subida de casi el 44% con respecto a los 63,77 euros de agosto del año pasado, a pesar de la bajada del IVA del 21% al 10%.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica