Hacienda vuelve a hacer de las suyas: no podrás hacer esto con tu banco
Hacienda marca un límite para la cantidad de dinero que podemos ingresar
Hay un banco que te regala más de 300 euros por hacer este simple gesto
Alerta del Banco de España: no cojas este billete porque no es válido
Ir al banco a realizar trámites como el ingreso de dinero es algo de lo más habitual,. Sin embargo ya hace un tiempo que para realizar precisamente esta acción, Hacienda nos «vigila» o de hecho tiene unos límites para la cantidad de dinero que podemos ingresar y que de nuevo parece haber cambiado.
El límite de dinero que puedes ingresar marcado por Hacienda
Evitar el fraude y el blanqueo de capitales, es la razón por la que Hacienda limitó la cantidad de ingreso de dinero en los bancos. Una medida que además no podemos saltarnos a la ligera ya que si superamos el límite establecido y no lo justificamos podemos acabar siendo inspeccionados e incluso multados.
Pero ¿de qué cantidad estamos hablando? Pues hasta hace poco el límite eran 2.500 euros, pero el Gobierno cambió esa cantidad y en 2021 se anunció que pasaría a ser de 1.000 euros, en el caso de que vayas a ingresar a ventanilla, mientas que si el ingreso se hace por el cajero automático, el límite llega a los 3.000 euros.
De este modo, los bancos, y por ende la Agencia Tributaria, pueden detectar cualquier movimiento que sea sospechoso de fraude fiscal. De hecho, puede que si ingresas algunas de las cantidades señaladas no te digan nada en un principio, pero seguramente te llegará una carta o recibirás una llamada de la entidad bancaria pidiéndote algún tipo de justificante sobre el origen del dinero ingresado. Incluso si vas a ventanilla puede que te lo soliciten en el caso de ingresar más de 1.000 euros.
Como decimos, esta es la manera que tienen las entidades bancarias para saber cuál es el origen del dinero en todo momento, ya que de ello están obligados a informar a la Agencia Tributaria (dependiendo eso sí de la cantidad ingresada).
La multa que puedes pagar si no cumples la ley
Y en el caso de que nos saltemos la ley (Ley 11/2021) es posible que nos llegue una carta de inspección o la mencionada multa que puede llegar a alcanzar el 25% de lo que hayamos pagado o ingresado en efectivo.
Límite también para el pago en efectivo según la UE
Por otro lado, los Estados de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo a comienzos de diciembre del año pasado, para poner también un límite a los pagos en efectivo. De este modo, decidió limitar a un máximo de 10.000 euros los pagos en efectivo y con ello poder luchar contra el blanqueo de capitales. Algo que también hará más complicado el fraude con criptoactivos dado que será más complicado mantener el anonimato en el caso de que se decida venderlos o comprarlos.
Lo último en Economía
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
Últimas noticias
-
Resultado España femenino – Suiza: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Eurocopa 2025
-
El rejuvenecimiento del Atlético
-
España tumba el muro de los cuartos
-
Athenea salva a España: golazo tras un pase de tacón de Aitana y Claudia Pina sentencia el partido
-
Meme viral del PP con Sánchez y Cerdán abrazados como amantes furtivos en un concierto de Coldplay