Hacienda te puede pillar por este gesto que haces cada día: no habrá piedad
Hacienda se equivocó y ahora tendrá que devolver el dinero de la declaración de la renta a estas personas
Hacienda le vigila: se acaba el plazo de la declaración de la renta
Hacienda te la cuela en los supermercados con un nuevo impuesto: tendrás que pagar más a partir de ahora
Hacienda es una institución que infunde respeto, e incluso miedo, en los ciudadanos, especialmente cuando se recibe alguna carta que lleva su logo en el membrete y piensas en qué no habrás hecho para recibirla y qué vas a tener que pagar, aunque no siempre te envían una carta para darte malas noticias. Te contamos el gran problema que puedes tener con Hacienda por este gesto que quizás hagas a diario pero que tienes que tener cuidado a partir de ahora para no meterte en líos… ¡toma nota!
Este es el límite de Bizum para Hacienda que no debes superar
Bizum es uno de los métodos de pago más utilizados en España actualmente, una aplicación que te permite enviar y recibir dinero a/desde una cuenta bancaria sin tener que dar el número, bastará con el número de teléfono para hacer la gestión. Se ha vuelto muy popular especialmente para enviar dinero a familiares y amigos, por ejemplo a la hora de comprar un regalo en conjunto o salir a cenar y que pague uno y los demás le paguen su parte en efectivo o con un Bizum para que sea inmediato.
La cantidad máxima de dinero que se puede enviar en un Bizum son 500 euros, pero la cantidad a partir de la cual debes declarar es bien diferente, pensada principalmente para transferencias bancarias. Las entidades bancarias están obligadas a comunicar a la Agencia Tributaria todos los movimientos de los ciudadanos que superen los 10.000 euros, por ejemplo en transferencias, así como otros que aunque tengan menor importe puedan ser sospechosos de estar cometiendo un fraude o delito fiscal.
Aunque no existe como tal un límite de Bizum para Hacienda, sí que este organismo recibirá una notificación si recibes ingresos con tanta frecuencia como para superar esos 10.000 euros, aunque sea en diferentes pagos. Quizás no te cause un problema inmediato, pero sí que la Agencia Tributaria pondrá los ojos en ti para investigar de dónde procede ese dinero y si se está declarando como corresponde.
En el caso de que haya movimientos superiores a 10.000 euros en una transferencia y no se declare, esa persona se enfrenta a sanciones de entre 600 euros y hasta el 50% de la cantidad enviada. Además, en caso de no justificarse el origen del dinero, pueden darse multas de hasta 60.000 euros en el caso de las leves y de más de 150.000 euros en el caso de las más graves.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa