Hacienda te puede pillar por este gesto que haces cada día: no habrá piedad
Hacienda se equivocó y ahora tendrá que devolver el dinero de la declaración de la renta a estas personas
Hacienda le vigila: se acaba el plazo de la declaración de la renta
Hacienda te la cuela en los supermercados con un nuevo impuesto: tendrás que pagar más a partir de ahora
Hacienda es una institución que infunde respeto, e incluso miedo, en los ciudadanos, especialmente cuando se recibe alguna carta que lleva su logo en el membrete y piensas en qué no habrás hecho para recibirla y qué vas a tener que pagar, aunque no siempre te envían una carta para darte malas noticias. Te contamos el gran problema que puedes tener con Hacienda por este gesto que quizás hagas a diario pero que tienes que tener cuidado a partir de ahora para no meterte en líos… ¡toma nota!
Este es el límite de Bizum para Hacienda que no debes superar
Bizum es uno de los métodos de pago más utilizados en España actualmente, una aplicación que te permite enviar y recibir dinero a/desde una cuenta bancaria sin tener que dar el número, bastará con el número de teléfono para hacer la gestión. Se ha vuelto muy popular especialmente para enviar dinero a familiares y amigos, por ejemplo a la hora de comprar un regalo en conjunto o salir a cenar y que pague uno y los demás le paguen su parte en efectivo o con un Bizum para que sea inmediato.
La cantidad máxima de dinero que se puede enviar en un Bizum son 500 euros, pero la cantidad a partir de la cual debes declarar es bien diferente, pensada principalmente para transferencias bancarias. Las entidades bancarias están obligadas a comunicar a la Agencia Tributaria todos los movimientos de los ciudadanos que superen los 10.000 euros, por ejemplo en transferencias, así como otros que aunque tengan menor importe puedan ser sospechosos de estar cometiendo un fraude o delito fiscal.
Aunque no existe como tal un límite de Bizum para Hacienda, sí que este organismo recibirá una notificación si recibes ingresos con tanta frecuencia como para superar esos 10.000 euros, aunque sea en diferentes pagos. Quizás no te cause un problema inmediato, pero sí que la Agencia Tributaria pondrá los ojos en ti para investigar de dónde procede ese dinero y si se está declarando como corresponde.
En el caso de que haya movimientos superiores a 10.000 euros en una transferencia y no se declare, esa persona se enfrenta a sanciones de entre 600 euros y hasta el 50% de la cantidad enviada. Además, en caso de no justificarse el origen del dinero, pueden darse multas de hasta 60.000 euros en el caso de las leves y de más de 150.000 euros en el caso de las más graves.
Lo último en Economía
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones
-
Éstas son las horas del domingo en que el precio de la luz es gratis: toca mínimos desde junio de 2024
-
Así funcionan los umbrales de la renta para que te den la Beca MEC: la lista completa
-
La ley lo confirma: esto es lo que pasa si la comunidad de vecinos te prohíbe tener plantas en la terraza o balcón
-
El precio del café sube tanto que hasta los fabricantes tienen problemas para comprarlo
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones