Hacienda recibe más de un millón de solicitudes de devolución del IRPF de permisos de paternidad y maternidad
El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha cifrado este miércoles en más de un millón el número de solicitudes de devolución de IRPF por las prestaciones de paternidad y maternidad realizadas por los contribuyentes, y ha dicho que espera resolver todas las que sean "viables" para el próximo 1 de abril.
Así lo ha señalado Gascón en declaraciones a los periodistas tras clausurar la jornada ‘Fiscalidad empresarial 2019’, organizada por PwC y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en las que no ha precisado el número de devoluciones realizadas, si bien ha apuntado que se van haciendo «muchas más» y se incrementan a «buen ritmo».
Gascón ha indicado que el «compromiso» era devolver «todo lo viable» antes de abril, ante el inicio de la Campaña de la Renta 2018 el próximo 2 de abril, en un contexto en el que llegan «cientos de miles de solicitudes» y ya se ha sobrepasado el millón. «El 1 de abril queremos haber resuelto todo lo que sea viable», ha insistido.
Desde el pasado 2 de enero los contribuyentes que cobraron en 2016 y 2017 prestaciones por maternidad y paternidad pueden solicitar la devolución del IRPF, ya que los padres y madres que tributaron por IRPF las prestaciones cobradas en 2014 y 2015 han podido solicitar la devolución desde el pasado mes de diciembre. Solo en ese mes la Agencia Tributaria recibió 672.746 peticiones de reintegro.
Hacienda estima que se reintegrarán en torno a 1.200 millones de euros a más de un millón de padres y madres. La devolución media en el caso de las prestaciones por maternidad asciende a 1.600 euros, mientras que las de paternidad rondan los 383 euros.
Los contribuyentes que hubieran sufrido retenciones por las prestaciones de maternidad y paternidad de 2018 no deben realizar ningún trámite particular. Su declaración de la Renta de 2018, que se presenta en 2019, ya incorporará las prestaciones como rentas exentas y las retenciones soportadas serán deducibles.
La Agencia Tributaria puso en marcha el mecanismo de devolución del IRPF después de que la Sección Segunda de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo determinó en octubre que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben las mujeres trabajadoras durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF.
Temas:
- IRPF
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»