Hacienda pierde 6.200 millones al año por el fraude del IVA y las quiebras empresariales
España dejó de ingresar 6.214 millones de euros en concepto de IVA en 2014, lo que supone el 8,88% de lo que debería haber recaudado Hacienda con motivo de actividades fraudulentas, evasión fiscal, quiebras de empresas o errores estadísticos, según un estudio publicado este martes por la Comisión Europea.
Según las cifras que maneja la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF), España cerrará el año con un déficit público del 4,7% del PIB si el Gobierno no es capaz de sacar adelante la normativa de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, una medida que ha prometido el Ministerio de Economía a la Comisión Europea pero que debe ser aprobada por el Parlamento.
El departamento que dirige Luis de Guindos cifra en 6.000 millones de euros los ingresos esperados este año con la reforma que ahora ha quedado en el aire, pero que no sería necesario realizar si Hacienda no hubiera dejado de ingresar los 6.214 millones ya citados.
El informe del Ejecutivo comunitario sobre la «brecha del IVA», la diferencia entre los ingresos por IVA previstos y el IVA realmente recaudado en los Estados miembros, señala que el conjunto de la Unión Europea perdió casi 160.000 millones en ingresos de IVA en 2014, un montante que supone el 14.06% de la cantidad total que tendría que haber sido recaudada por todos los países de la UE.
De esta forma, los ingresos reales de IVA en el bloque comunitario crecieron un 3,3% en 2014, mientras que la «brecha del IVA» en toda la UE se redujo en 2,5 millones de euros. En España, la reducción fue del 3,3%.
Los Estados miembro que menos ingresos de IVA perdieron en 2014 con respecto a la recaudación esperada para el mismo año fueron Suecia (1,24%), Luxemburgo (3,80%) y Finlandia (6,92%). Por contra, las «brechas del IVA» más grandes fueron las registradas en Rumanía (37,89%), Lituania (36,84%) y Malta (35,32%).
Al describir el caso español, Bruselas indica que la reducción de la brecha responde al mayor cumplimiento fiscal de los contribuyentes a raíz de las inspecciones realizadas por la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua