Hacienda insinúa C’s y PNV que no elevará más de 5.000 millones el gasto público
Hacienda empieza a marcar las líneas a sus socios sobre el gasto público. Una cifra de 5.000 millones de euros que se traduce a un aviso tanto a Ciudadanos como a PNV respecto a cuanto está dispuesto a elevar el gasto público.
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha cifrado en 5.000 millones de euros el margen tras los 5.000 millones que se destinan a pensiones y los 10.000 millones que van a reducir el déficit.
Durante su intervención en la inauguración de una jornada sobre auditores organizada por el Consejo General de Economistas, Nadal ha señalado que los ingresos, vía impuestos y cotizaciones, crecen en alrededor de unos 20.000 millones al año.
De esa cifra de nueva recaudación, ha explicado, la mitad va a reducir el déficit y 5.000 millones se destinarán a las pensiones, por lo que los otros 5.000 millones son el margen adicional para gastar entre todas las administraciones.
«La reducción del déficit y el pago de las pensiones absorbe tres cuartas partes de la nueva recaudación», ha insistido. El acuerdo, ha subrayado, pasa por «cómo gastamos esos 5.000 millones, quién y para qué».
«Si no tenemos en cuenta este marco, el debate es estéril porque las cifras son las que son», ha incidido Nadal, quien ha advertido de los riesgos de poner el gasto por delante del crecimiento.
Nadal, que ha considerado esos 5.000 millones suficientes para seguir creciendo de forma sostenible, también ha defendido los pilares de la ley de estabilidad, en especial la regla de gasto.
«Cuando se plantea la flexibilidad de la regla de gasto vas en contra de principios básicos que garantizan la solvencia de las administraciones», ha señalado.
Sobre la situación de los Presupuestos para 2018, y en declaraciones posteriores a los medios, se ha limitado a señalar que irán a la Cámara «en su debido tiempo» cuando esté garantizado el apoyo parlamentario
Nadal: «No va a haber el mínimo problema con las pensiones de los españoles»
«No me cabe ninguna duda que se aprobarán dentro del ejercicio (2018)», ha asegurado Nadal, que ha dejado claro que, en cualquier caso, los recursos para pagar las pensiones están garantizados. «No va a haber el mínimo problema con las pensiones de los españoles», ha afirmado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,05%) y se acerca a los 15.100 puntos, pendiente del BCE
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»
-
Malas noticias si cobras menos de 1.600 €: el aviso de un economista que debes conocer
-
La OCU pone el grito en el cielo: publica un anuncio falso en 8 portales inmobiliarios, y ninguno lo detecta
Últimas noticias
-
El partido de los tres Olaizola
-
El PP desenmascara al Gobierno feminista de Sánchez: «Utilizan a las mujeres para conseguir votos»
-
Sánchez indulta a los 2 ultraizquierdistas que pegaron a policías en un mitin de Vox por «justicia y equidad»
-
Cómo se escribe ligero o lijero
-
La persona que socorrió a la niña violada al escuchar sus gritos fue otro mena del centro de Hortaleza