Hacienda insinúa C’s y PNV que no elevará más de 5.000 millones el gasto público
Hacienda empieza a marcar las líneas a sus socios sobre el gasto público. Una cifra de 5.000 millones de euros que se traduce a un aviso tanto a Ciudadanos como a PNV respecto a cuanto está dispuesto a elevar el gasto público.
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha cifrado en 5.000 millones de euros el margen tras los 5.000 millones que se destinan a pensiones y los 10.000 millones que van a reducir el déficit.
Durante su intervención en la inauguración de una jornada sobre auditores organizada por el Consejo General de Economistas, Nadal ha señalado que los ingresos, vía impuestos y cotizaciones, crecen en alrededor de unos 20.000 millones al año.
De esa cifra de nueva recaudación, ha explicado, la mitad va a reducir el déficit y 5.000 millones se destinarán a las pensiones, por lo que los otros 5.000 millones son el margen adicional para gastar entre todas las administraciones.
«La reducción del déficit y el pago de las pensiones absorbe tres cuartas partes de la nueva recaudación», ha insistido. El acuerdo, ha subrayado, pasa por «cómo gastamos esos 5.000 millones, quién y para qué».
«Si no tenemos en cuenta este marco, el debate es estéril porque las cifras son las que son», ha incidido Nadal, quien ha advertido de los riesgos de poner el gasto por delante del crecimiento.
Nadal, que ha considerado esos 5.000 millones suficientes para seguir creciendo de forma sostenible, también ha defendido los pilares de la ley de estabilidad, en especial la regla de gasto.
«Cuando se plantea la flexibilidad de la regla de gasto vas en contra de principios básicos que garantizan la solvencia de las administraciones», ha señalado.
Sobre la situación de los Presupuestos para 2018, y en declaraciones posteriores a los medios, se ha limitado a señalar que irán a la Cámara «en su debido tiempo» cuando esté garantizado el apoyo parlamentario
Nadal: «No va a haber el mínimo problema con las pensiones de los españoles»
«No me cabe ninguna duda que se aprobarán dentro del ejercicio (2018)», ha asegurado Nadal, que ha dejado claro que, en cualquier caso, los recursos para pagar las pensiones están garantizados. «No va a haber el mínimo problema con las pensiones de los españoles», ha afirmado.
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Israel asegura que Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes muertos
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
Israel cerrará el paso de Rafáh y reducirá la ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no entregue más cuerpos
-
Mikel Merino lidera a una España de récord
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026